Skip to content
Logo El Resaltador

Comenzó el debate por la criminalización de la protesta en la Legislatura de Córdoba

Publicado por:Cristian Dominguez

La legisladora Luciana Echevarría denunció que el PJ y la UCR «buscan cercenar el derecho a la protesta», mientras que no debaten «ninguna medida para paliar la crisis económica».

En la Legislatura de Córdoba comenzó el debate para fijar poner limitaciones y sanciones a las protestas o manifestaciones en la vía pública en la provincia.

La primera reunión se dio en la Comisión de Asuntos Constitucionales, con el foco puesto en dos proyectos: uno presentado por Juan Manuel Cid (Hacemos por Córdoba) y otro ideado por los radicales Dante Rossi y Verónica Garade Panetta.

Ante este escenario, la legisladora Luciana Echevarría (MST- FITU) denunció que se trata de un intento de criminalización de la protesta social, en un contexto donde el Estado no da respuestas para sacar a las personas de la situación de pobreza.

«Discuten dos proyectos que buscan cercenar el derecho a la protesta y darle más poder a la policía del gatillo fácil, pero no debaten ninguna medida para paliar la crisis económica que golpea a los cordobeses», manifestó Echevarría.

Y agregó: «Sentados en la mesa con los representantes de los empresarios y comerciantes, dicen que buscan hacer cumplir el contrato social, pero el Estado es el primero que lo incumple al no garantizar ni los derechos más básicos».

Te puede interesar: «Sin derecho a la protesta, todos los derechos están en peligro»

¿Qué proponen ambos proyectos?

La propuesta del PJ establece una modificación del Código de Convivencia para fijar sanciones como trabajo comunitario o arrestos en situaciones en las que se vean afectados la “transitabilidad y el uso de la vía pública”. También, multas de hasta 12 UM, que son unidades que representan un 10% del salario mínimo vital y movil.

Por otra parte, los radicales Rossi y Garade Panetta buscan fijar limitaciones en las calles habilitadas para realizar manifestaciones. Por ejemplo, quieren prohibir las protestas en la Cañana, en la calle Humberto 1ª o en la avenida Maipú.

A diferencia del proyecto que propone el legislador peronista, desde la UCR buscan regulaciones sin establecer sanciones inscriptas en el Código de Convivencia.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá