Hoy, martes 7 de enero de 2025: impuestos al turismo; emergencia hídrica en Malagueño; el agro le reclama a Milei; la Mona en la semana de su cumple; Maduro vs Bullrich.
En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este martes 7 de enero de 2025.
1- Un impuesto que no baja
Pese a sus promesas de bajar la presión impositiva, en plena época de vacaciones, el presidente Javier Milei prorrogó ayer por Decreto de Necesidad y Urgencia la vigencia del Fondo Nacional de Turismo, que implica un tributo del 7% a los pasajes aéreos al exterior.
El fondo fue creado en 2005 por una vigencia de diez años, pero se prorrogó por otros diez años más en la Ley de Presupuesto 2015. Ese plazo vencía el domingo 5 y el Gobierno había incluido en su proyecto de Presupuesto 2025 un artículo para extenderlo por diez años más, pero como la ley ni siquiera se trató, Milei avanzó ayer por DNU.
El principal objetivo del fondo es fomentar y regular la actividad turística nacional, priorizando el desarrollo sostenible y la calidad de los servicios turísticos, cuya administración corre por cuenta de la vicejefatura de Gabinete del Interior, junto a la gestión de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
La principal polémica es que expertos y opositores al gobierno señalan que el DNU es inconstitucional porque aborda una cuestión tributaria vedada para esa clase de herramientas.
2- Emergencia hídrica en Malagueño
La Municipalidad de la localidad restringió el uso del agua. Se prohíbe lavar veredas, regar, lavar autos, llenar piletas y realizar cualquier actividad que implique desperdicio de agua.
Asimismo, la decisión obliga a restringir el uso de agua exclusivamente para alimentación e higiene personal.
La medida llama la atención debido a la temporada que viene siendo de abundantes lluvias. De cualquier manera, recordemos que Malagueño es una de las localidades cordobesas que más ha crecido en los últimos años, superando los 25.000 habitantes.
3- El agro cordobés le reclama a Milei
La Mesa de Enlace de Córdoba, integrada por Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria y Cartez, emitió un comunicado en relación de la preocupante actualidad que sufre el sector agropecuario y denuncia la baja de precios internacionales, el impacto de las retenciones y la alta presión fiscal que los afecta.
“El sector agropecuario lleva más de 20 años soportando un estado de ineficiencia, con gastos insostenibles y una presión fiscal incompatible con la producción” indican.
El principal reclamo es la baja de las retenciones que consideran “un impuesto distorsivo y discriminatorio que, por su magnitud y persistencia, está asfixiando al sector”.
‘Es imperativo que el Gobierno nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que estas han sido largamente prometidas y hasta ahora no se han cumplido”, exigieron.
𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗕𝗔 𝗟𝗘 𝗗𝗜𝗖𝗘 𝗕𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗔 𝗠𝗜𝗟𝗘𝗜
— Política Córdoba Verdad (@CordobaVerdad) January 6, 2025
«Exigimos la revisión inmediata de los derechos de exportación, antes de que sea demasiado tarde» dice un comunicado de la Mesa de Enlace de Córdoba; igual Santa Fe y Entre Ríos.https://t.co/JTajBiWZVk pic.twitter.com/jkDURaZ1o0
4- La Mona íntimo
En una entrevista, el máximo idolo popular de Córdoba indicó: “Toco madera porque nunca pase, pero si llegara a pasar que pase en el escenario y quisiera que me velaran en el Sargento Cabral, porque ahí fueron los momentos más hermosos”.
Además habló de sus apodos, de sus anhelos y de sueños por cumplir.
Indicó que uno de sus anhelos era tocar en el Madison Square Garden (sueño que truncó el ataque a las torres gemelas), que tiene ganas de ganar un nuevo premio Konex (ya tiene 2) y que no le gusta el apodo de viejo arruinador (Yo preguntaba por qué, ¿es una puteada?, y me contestaban ´no, es porque vos nos llevas al baile, nos haces poner de novios, ahora estoy divorciado y me junto de nuevo con ella para el show).
La Mona hará su primera presentación del 2025 este sábado 11 de enero en el estadio Mario Alberto Kempes. El cuartetero saldrá al escenario a las 23:15 mientras que el resto de la grilla se completará con artistas nacionales e internacionales. Las entradas se encuentran disponibles en la página de Universo tickets.
5- Maduro vs Bullrich
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el gendarme argentino Nahuel Gallo llegó a su país con la intención de asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y acusó al gobierno de Javier Milei de estar involucrado. ,”Ellos, desde el sur de América, venían con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta *Delcy Rodríguez” y agregó “El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela”
Salió a responder la ministra *Patricia Bullrich, que escribió en sus redes: «Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin. Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle. La Argentina no va a tolerar más este atropello»