Así lo determinó un relevamiento de FEDECOM. Los 11 rubros analizados mostraron caídas en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas.
Durante el mes de marzo, las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba volvieron a caer.
Según un informe de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), la baja interanual fue del 18,7%, por lo que se profundizó la recesión y el estancamiento que atraviesa el sector comercial desde hace 22 meses.
En la misma línea, la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) registró una caída del 20,9% en las ventas por unidad y del 16% en la rentabilidad, en relación con el mismo mes del año anterior.
«La gran caída del consumo ha sido generalizada. La rentabilidad está muy comprometida y los comercios luchan por mantener sus puertas abiertas«, sostuvo Fausto Brandolin, presidente de FEDECOM, quien recordó que ya en marzo de 2023 las ventas habían caído 3,5% en relación con 2022.
Te puede interesar: «¿Cómo impacta la crisis económica en el Paicor?»
A lo anterior, sumó: «Las pymes necesitamos un alivio de la carga tributaria y de los costos laborales no salariales. La suba de las tarifas, sumada a la caída en las ventas, deja a muchas en la cuerda floja. Necesitamos un apuntalamiento del mercado interno, transparencia en las comisiones de las tarjetas de crédito y débito y un nuevo acuerdo fiscal».
Los 11 rubros relevados mostraron caídas en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas. En el caso de alimentos y bebidas, la caída fue del 22,7%, artículos deportivos y de recreación, 14,6%; calzados y marroquinería, 17,8%; electrodomésticos y artículos electrónicos, 21,5%; farmacia, 12,4%; ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción, 17,1%; indumentaria, 19,3%; juguetería y librerías, 18,2%; muebles y decoración, 15,1%; neumáticos y repuestos, 12,9%, y perfumería y cosmética, 14,8%.
En tanto, en lo referido a formas de pago, el 55% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 45% al contado.
Podés ver el informe completo haciendo click acá.
Con información de Hoy Día Córdoba.