Brasil: Nacen tortugas en peligro de extinción en playa vacía por la cuarentena
La pandemia que sacude al globo terráqueo ha llevado a cientos de países a tomar medidas de aislamiento social para evitar la propagación del virus. En Brasil, en una playa desierta por el distanciamiento social, trabajadores públicos registraron el nacimiento de 97 tortugas de una especie en extinción. El hecho quedó registrado en un vídeo […]
Por Emilia Urouro | 04/03/2020
🕒 2 minutos de lectura
La pandemia que sacude al globo terráqueo ha llevado a cientos de países a tomar medidas de aislamiento social para evitar la propagación del virus. En Brasil, en una playa desierta por el distanciamiento social, trabajadores públicos registraron el nacimiento de 97 tortugas de una especie en extinción.

El hecho quedó registrado en un vídeo que se viralizó en redes sociales, sucedió hace más de una semana en la playa de Janga, situada en el municipio de Paulista, Pernambuco. Los animales en cuestión pertenecen a la especie carey.
Debemos resaltar que los habitantes de esa comunidad tienen prohibido congregarse en espacios públicos para evitar la propagación del covid-19. El momento del nacimiento fue filmado, y presenciado, por trabajadores del Gobierno, quienes tienen permitido transitar debido a sus actividades laborales.
Como mencionamos brevemente al inicio de esta nota, las tortugas que son noticia, pertenecen a una especie clasificada como en peligro crítico por la World Wildlife Fund (WWF), una organización no gubernamental fundada en 1961 que se encarga de la conservación del medio ambiente.
Te puede interesar: Detectan una reducción de la contaminación atmosférica en plena cuarentena
La WWF destaca que la existencia de las tortugas carey es de vital importancia para los ecosistemas marinos, su presencia ayuda a mantener la salud de los arrecifes de coral y el lecho de algas marinas.
El nacimiento que alegró a las autoridades locales, fue compartido en las redes sociales de la Prefectura Paulista. Allí puede verse como las tortugas avanzan hacia el mar sin la presencia de personas en su camino, el turismo es uno de los fuertes de esa playa pero el coronavirus ha parado ese tipo de actividad.
