Actividad Legislativa

Bolivia: El senado abordará la convocatoria a elecciones y la derogación del decreto que exime a los militares.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Mónica Eva Copa, promovió para el día de hoy -20 de noviembre- a una sesión legislativa para comenzar el tratamiento de un anteproyecto de ley de convocatoria inmediata a elecciones generales en Bolivia. Además se trataría la derogación del Decreto Supremo 4078, que exime a los militares de […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

La presidenta de la Cámara de Senadores, Mónica Eva Copa, promovió para el día de hoy -20 de noviembre- a una sesión legislativa para comenzar el tratamiento de un anteproyecto de ley de convocatoria inmediata a elecciones generales en Bolivia. Además se trataría la derogación del Decreto Supremo 4078, que exime a los militares de consecuencias penales por la represión.

Según declaró la presidenta del Senado- en diálogo con el portal RT- en la Asamblea Legislativa tienen la predisponibilidad de ir a una elección y por eso motivo sesionan hoy. El objetivo es concretar un proceso eleccionario lo antes posible.

Otro tema fundamental a tratar será la derogación del Decreto Supremo 4078. El documento aprobado por la autoproclamada presidente Jeanine Áñez exime de responsabilidad penal al personal de las fuerzas armadas de Bolivia que participe en los operativos de restablecimiento y estabilidad del orden interno. 

Te puede interesar: Golpe de Estado en Bolivia, aseguran que Macri lo supo una semana antes.

La represión ha dejado más de 20 muertes en el país andino. El decreto ha sido criticado por diferentes organismos de Derechos Humanos y figuras políticas, como el dimitido presidente Evo Morales.

Cabe resaltar que la sesión del día de ayer de la Asamblea Legislativa que debía decidir si aceptaba o no la renuncia de Morales fue suspendida. La decisión fue tomado para contribuir a la generación de un ambiente propicio para el diálogo y la pacificación del país.

Mónica Eva Copa, presidenta de la Cámara de Senadores, manifestó que no quieren más muerte ni más sangre. “Estamos poniendo la voluntad política. Tengan garantizado que aquí estamos para poder dar facilidades y canalizar estas nuevas elecciones mediante la ALP", sostuvo la funcionaria en diálogo con RT.

La sesión de hoy es fundamental ya que tratará dos asuntos decisivos para la democracia boliviana. El llamado a elecciones debe ser inmediato para asegurar el Estado de Derecho y la  derogación del decreto que avala la represión militar sin consecuencias sería una manera de velar por los Derechos Humanos.

Por Emi Urouro

Emilia Urouro

Encargada de la redacción de las notas y de generar contenido para las diferentes plataformas del Resaltador. Feminista, popular y nacional.
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último