Skip to content
Logo El Resaltador

Luxemburgo será el primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato

Luego del fallido intento en Austria, Luxemburgo será el primer país en la Unión Europea que prohíba el uso de este herbicida. El Ministro de Agricultura de Luxemburgo, Romain Schneider, anunció la semana pasada que dicho país prohibirá todos los productos fitofarmacéuticos a base de glifosato. Según anticiparon desde el Gobierno del Gran Ducado, la...Continuar leyendo "Luxemburgo será el primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato"

Denuncian que policías dispararon con balas de plomo a vecinos de Villa La Tela

Según contaron, efectivos entraron a un comedor y dispararon contra el dirigente barrial Miguel Charras y su familia. Vecinos y vecinas de Villa La Tela denunciaron que este martes por la mañana, efectivos de la Policía de Córdoba entraron al comedor «Sonrisa de Ángel» y dispararon balas de plomo. Según contaron, fueron con una orden...Continuar leyendo "Denuncian que policías dispararon con balas de plomo a vecinos de Villa La Tela"

Continúa la lucha y resistencia de los trabajadores de Molino Minetti

Esta mañana, una escribana llegó acompañada de policías con una orden de desalojo solicitada por José Minetti. Sin embargo, los trabajadores se negaron a dejar la toma de la planta. Los trabajadores de Molino Minetti están ocupando pacíficamente la planta de la empresa desde hace casi seis meses. Esta medida se tomó para reclamar el...Continuar leyendo "Continúa la lucha y resistencia de los trabajadores de Molino Minetti"

Carta abierta del club Ciervos Pampa por el crimen en Villa Gesell

A raíz del asesinato de un joven por parte de un grupo de rugbiers en Villa Gessell, el club Ciervos Pampas emitió un comunicado manifestando su solidaridad con la familia y poniéndose a disposición para el debate. En Ciervos Pampas Rugby Club, manifestamos todo nuestra solidaridad y apoyo a la familia y amigues de Fernando...Continuar leyendo "Carta abierta del club Ciervos Pampa por el crimen en Villa Gesell"

Se abre una nueva etapa en las políticas públicas en discapacidad

Ante el cambio de gobierno nacional, las organizaciones que trabajan por lo derechos de las personas con discapacidad, aseguran que «se abre una nueva etapa». Dijeron que el anterior gobierno dejo «tierra arrasada» en este sector. «El 10 de diciembre marcó el final de uno de los peores períodos políticos y sociales para el colectivo...Continuar leyendo "Se abre una nueva etapa en las políticas públicas en discapacidad"

Volverán a movilizar en defensa de la reserva natural de Villa Allende

Será una bicicleteada convocada por vecinos, vecinas y organizaciones ambientales de Sierras Chicas. Será una caravana de bicis y autos que saldrá desde la YPF de esa ciudad para dirigirse por Av. Goycochea hasta el punto de ingreso de la reserva. Allí, habrá una charla informativa donde los distintos espacios convocantes actualizarán a los vecinos...Continuar leyendo "Volverán a movilizar en defensa de la reserva natural de Villa Allende"

Manifestaron contra el balneario que discriminó a una pareja gay en Mar del Plata

Con música, banderas y besos, decenas de personas protestaron pacíficamente frente al balnearo Ocean Club, de Mar del Plata. El fin de semana del 5 de enero, una pareja fue discriminada en el balneario Ocean Club, en Mar del Plata, por protagonizar «escenas gay» según los cuidadores que les prohibieron volver a ingresar. Se trata...Continuar leyendo "Manifestaron contra el balneario que discriminó a una pareja gay en Mar del Plata"

En 2019, el 83% de los trabajadores rurales estaban «en negro»

Solo el 17% de los trabajadores rurales estuvo en situación formal durante el 2019. Además, RENATRE denunció 18 casos de presunta trata de personas en el ámbito rural y 34 casos de trabajo infantil en el año. A lo largo del 2019, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) inspeccionó aproximadamente 15.000 trabajadores...Continuar leyendo "En 2019, el 83% de los trabajadores rurales estaban «en negro»"

Casi 23.000 personas fueron detenidas desde el inicio de las protestas en Chile

Un informe publicado por el instituto INDH explica que en el marco del estallido social desatado el 18 de octubre pasado «han ocurrido graves violaciones de derechos humanos». Casi 23.000 detenidos, 253 heridos por bombas lacrimógenas y 405 con lesiones oculares es el balance de los tres meses de crisis social que sufre Chile, según...Continuar leyendo "Casi 23.000 personas fueron detenidas desde el inicio de las protestas en Chile"

Elecciones en Bolivia: denuncian la imposibilidad para empadronarse en Córdoba

Ante la situación, la comunidad andina se movilizó hacia el consulado de Bolivia el pasado jueves y volverán a marchar en los próximos días. La comunidad de bolivianos que residen en Córdoba denuncian la «imposibilidad de empadronamiento» para las próximas elecciones en el país andino. Sucede que, entre el 18 y el 25 de enero,...Continuar leyendo "Elecciones en Bolivia: denuncian la imposibilidad para empadronarse en Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá