Skip to content
Logo El Resaltador

Aumento de luz y gas para septiembre

Publicado por:El Resaltador

En la próxima boleta, los argentinos recibirán un aumento sobre la luz y el gas, aproximadamente del 4%. 

El ministro Caputo confirmó que el impuesto PAIS se reducirá del 17,5% al 7,5%, nivel que existía al inicio de la presidencia de Milei. Esta disminución se presenta como una estrategia para combatir la inflación, aunque el ministro también señala que cualquier beneficio obtenido en este aspecto deberá ser compensado con recortes en otros sectores, con el objetivo de mantener un déficit fiscal cero.

En relación con el punto anterior, el Ministerio de Economía está evaluando el aumento en las tarifas de energía a partir del próximo mes. Se baraja un incremento entre el 2% y el 4% en los precios de electricidad, gas, transporte y distribución.

Esta decisión se enmarca en un intento por eliminar subsidios a los servicios, trasladando su costo al usuario final. Esta medida contrasta con el objetivo de controlar la inflación, lo que genera una situación compleja y contradictoria.

Las tarifas

Las tarifas de energía eléctrica y gas natural se componen de diferentes componentes. En el caso de la electricidad, el precio del fluido se denomina Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST). A esto se añaden la tarifa de transporte, la de distribución y los impuestos. En el caso del gas natural, el equivalente al PEST se denomina «Punto de Ingreso al Sistema de Transporte» (PIST).

Los subsidios del tesoro se aplican sobre el PEST (Precio estacional de la energía eléctrica) y el PIST (punto de ingreso al sistema de transporte).

Estos subsidios otorgan una “bonificación”, lo que debería reflejarse en un menor impacto al consumidor final ante los aumentos de precios. Por otra parte, la remuneración a las empresas que brindan los servicios de transporte y distribución se maneja de forma independiente, con sus propios procesos de ajuste de tarifas.

En cuanto a EPEC, gestiona sus aumentos del servicio de distribución de manera directa con el ERSEP. De manera separada al aumento del valor kw que compra para los hogares o negocios de Córdoba.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá