Skip to content
Logo El Resaltador

Aulas burbujas: impiden el ingreso de una menor con autismo

Publicado por:Emilia Urouro

Hace unos días, en la provincia de Córdoba se retomaron las clases presenciales. En este marco, un acto discriminatorio causo malestar en la sociedad.

Imagen ilustrativa. Primer día de clases desde el inicio la pandemia en algunos colegios de CABA y AMBA. Foto: Andrés D’Elia. Clarín.

Ayer, los padres de una niña de 4 años denunciaron que fue “rechazada” por su condición del espectro autista, por el colegio Jorge Vocos Lescano, ubicado en la zona sur de la Ciudad.

“Supuestamente es un colegio inclusivo y sabían de la situación, aún así no dejaron que ingresara a tal punto de colapsar al ver a sus compañeros y ella no podía entrar con ellos”, escribió Silvana Garay, madre de la mejor en sus las redes sociales.

Te puede interesar: Para quienes tuvieron Covid sería suficiente una dosis de Sputnik V

En el posteo, explica que no la dejan ingresar a la institución por no poder estar dentro de la burbuja que exige el COE. «El argumento es que tiene autismo, es hiperkinética y no se la puede controlar», contó la mujer.

En el posteo, que se viralizó a las pocas horas, informó que el año pasado pagaron la matricula y mandaron la documentación con certificado de discapacidad

«¿Por qué no nos anticiparon que iba a hacer así y se ahorraban esto?”, se preguntó Garay.

Te puede interesar: El Gobierno derogó el decreto de “controles migratorios” publicado en 2017

Silvana contó que la llamó la directora ofreciendo la disculpa, pero ya no quieren saber nada con el colegio. Además, hicieron la denuncia por discriminación en la Direccion de Institutos Privados de Enseñanzas (Dipe), en el Ministerio de Educación y acudirán al Inadi.

«A nuestros niños se les impide desenvolverse normalmente en la escuela, es difícil ingresar con un integrador», dijo en dialogo con Radio Nacional.

En esa entrevista, comentó que la Dipe pidió disculpas y le ofreció un banco en un colegio público donde, reconocen, «hay más flexibilidad».

En dialogo con la decimaweb.com, Susana Sapi, directora de la institución expresó que no rechazaron a la alumna, ni que la discriminaron por ser una niña con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Apenas ingresó la niña dio muestras de no poder cumplir con el protocolo porque corrió de una burbuja a la otra (..)Por supuesto que eso es entendible, porque es una niña que quiere estar con sus compañeros, pero eso nos obliga a nosotros a tener que hablar con el COE y las autoridades para poder flexibilizar esto”, dijo Sapi.

Pero tanto la madre como el padre de la estudiante, vivieron una experiencia negativa a la hora de llevar a su hija al colegio. Y tienen otra visión sobre los hechos, las autoridades correspondientes avanzarán con las denuncias que se hagan.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá