Skip to content
Logo El Resaltador

Artivismo por Gilda Morales y por todas las madres protectoras

Publicado por:El Resaltador

Organizaciones realizaron un mural por la campaña “Gilda con su hijo YA!”, la movida que se realiza por una madre que busca recuperar a su hijo que está bajo custo dia de su abusador.

Foto: Realizaciones Caleidoscopio.

El pasado lunes 7 de noviembre, organizaciones y madres protectoras hicieron un mural en la zona judicial de la Ciudad de Córdoba en apoyo a Gilda Morales y su lucha por recuperar la tenencia de su hijo menor.

Gilda es una mamá protectora que viene denunciando, desde hace 7 años, al progenitor de su hijo por abuso sexual y abandono de persona. Sin embargo, desde que hizo la primera denuncia en 2014, solo encontró un enorme dispositivo judicial que la violenta a ella y a sus hijos.

En ese entonces Ricardo Galoppo, el acusado, solicitó la custodia del hijo menor de Gilda aludiendo que ella estaba obstruyendo el vínculo. Ante esto, la Jueza Silvia Cristina Morcillo, a través de una medida cautelar, ordenó que el niño fuera entregado a su padre, con la causa por abuso sexual aún abierta y sin investigar.

Siete años después, Gilda sigue luchando para que su hijo vuelva a vivir con quienes le cuidan y protegen. Es por eso que los feminismos de Córdoba movilizan la campañan «Gilda con su hijo YA» y, en ese marco, pintaron un mural en la esquina de Achával Rodríguez y Arturo M Bas, cerca de Tribunales.

Foto: Realizaciones Caleidoscopio.

«El objetivo es visibilizar la lucha de Gilda Morales que a su vez es visibilizar la lucha de muchas mamás que atraviesan la misma situación, es contarle a la sociedad lo que la Justicia hace con las infancias, las adolescencias y las maternidades. Además, hacerlo en el mismo barrio en el que se encuentra Tribunales significa dejarles un mensaje a la Justicia de que Gilda no está sola, de que somos muchas las que estamos pidiendo que de manera inmediata se restituyan los derechos de su hijo, de esta mamá y de sus hermanos», explicó a este medio Florencia Bianco, integrante de Akelarre feminismo popular.

«Pensamos que este mural efectivamente permite conmover, denunciar y reparar a tanto daño hecho por este Poder Judicial misógino y adultocentrista», agrega Bianco.

Foto: Realizaciones Caleidoscopio.

La entrevistada remarcó, además, la importancia de los efectos que genera la militancia en las calles dentro de Tribunales. «Sabemos que salir a las calles, que visibilizar las violencias que sufrimos, nos empodera, hace que nos reconozcamos y nos sumemos para que cada vez se escuchen más fuerte estas denuncias».

Sobre la situación de Gilda, Bianco señaló que se trata de una acción judicial «absolutamente inconstitucional» y que esperan que «esa situación de tortura institucional se revierta».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá