Tras la creciente expansión del Coronavirus, comenzará el proceso para repatriar a los argentinos que están en el exterior. El ministerio de Transporte de la Nación y Aerolíneas Argentinas se encargarán de esto.
Sobre Coronavirus ya escuchamos un montón, pero esta noticia nos afecta directamente como argentinos. Desde el ministerio de Transporte de la Nación, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, buscarán repatriar a todos los ciudadanos argentinos que se encuentran en el exterior.
En este sentido, la empresa de transporte Aerolíneas Argentinas S.A. es la única autorizada para trasladar pasajeros desde y hacia las zonas afectadas. A partir del martes próximo, la empresa definirá la modalidad a implementar.
Se conoció que esta medida se tomó «a los efectos de atender circunstancias humanitarias de necesidad excepcionales» para permitir el regreso de pasajeros residentes en la Argentina. Hasta el 16 de marzo, todas las aerolíneas pueden operar en zonas afectadas. A partir del 17, sólo podrá hacerlo Aerolíneas Argentinas.
Te puede interesar: «Pidieron la imputación de Mestre y otros ex funcionarios por Bajo Grande»
“Asimismo, a partir del día martes 17 de marzo del corriente y hasta el plazo fijado por la suspensión, será exclusivamente Aerolíneas Argentinas S.A. quien se encuentre autorizada a efectuar las operaciones de traslado desde y hacia las zonas afectadas», indicó un comunicado oficial.
En diálogo con Télam, la empresa Aerolíneas Argentinas especificó que todavía se encuentran diagramando los recorridos a partir del martes próximo. Aún no se decidió si serán horarios y vuelos especiales, o si viajarán solo argentinos o también extranjeros.
Por Carmela Laucirica