Skip to content
Logo El Resaltador

Alertan por la deserción estudiantil en la UNC

Publicado por:Emilia Urouro

A causa de la crisis sanitaria-social-económica profundizada por la pandemia, más alumnas y alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) están abandonando las carreras.

Desde la Asamblea Interfacultades de la U.N.C, alertan sobre un aumento en la deserción estudiantil. Ante este panorama, hoy a las 11:00 en el Patio Olmos realizarán la tercera “Jornada de visibilización con trueques de apuntes y clase publica”.

Las actividades anteriores se realizaron el 18 y 24 de junio, bajo la misma consigna de intercambio y reclamo por la situación que atraviesa la población de estudiantes.

¿Por qué creció la cantidad de alumnos y alumnas que dejan de las diferentes carreras que brinda la institución? Para la Asamblea la situación de muchos estudiantes se encuentra afectado por la falta de trabajo, ingresos económicos familiares, escasez de becas, etc.

«Ante esta situación de emergencia sanitaria, el Rectorado no ha tomado ninguna medida de contingencia para aquellos estudiantes trabajadores que se encuentran afectados por la crisis económica», expresa el comunicado de la organización.

Al igual que en las jornadas anteriores, critican al Rector Hugo Juri, quien celebró que la UNC vaya a garantizar las plataformas virtuales a la “Universidad del Sentido” del Vaticano.

Otro punto de reclamo: la misma institución que compró un software privado para controlar y vigilar a los estudiantes por 17.545 U$D, no invierte en políticas educativas y recursos para combatir la deserción estudiantil.

¿Qué le exigen al Rectorado? Presupuesto para becas de emergencia y recursos para quienes lo necesiten, y así poder garantizar su permanencia en la vida universitaria.

«Hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado a escuchar nuestra demanda, nuestra exigencia, para estar al tanto de esta problemática», comentó Fausto, uno de los estudiantes que organiza la jornada de reclamo.

La idea es continuar con estas actividades para difundir la situación que atraviesa la UNC. Es decir, seguir con la cooperación y solidaridad estudiantil al intercambiar apuntes y visibilizar el reclamo.

Fausto nos dijo que van a seguir organizándose para poder defender sus derechos y combatir la deserción estudiantil.

Es importante resaltar que la actividad estará enmarcada en un protocolo de bioseguridad y cuidados, teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país. En ese sentido, proponen:

  • Uso obligatorio de barbijos, en todo momento.
  • No tocarse la cara, ni el barbijo.
  • Distancia de 2m entre persona y persona.
  • No compartir cigarrillos, mates, botellas, etc.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá