La medida del Ministerio de Salud de Córdoba es para personas que hayan tenido internaciones que superaron los 24 horas. Los notificados a través del CiDi tienen tiempo para vacunarse hasta el 20 de diciembre.

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que se extiende la estrategia de vacunación contra el dengue, sumando a a la campaña a niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años que hayan padecido la enfermedad con más de un día de internación.
Desde el viernes 13 de diciembre y a través de Ciudadano Digital (CiDi), la Provincia comunicó que quienes hayan recibido la notificación tienen tiempo hasta el 20 de diciembre para llegar hasta el vacunatorio asignado.
En la ciudad de Córdoba, los centros habilitados son el Hospital Pediátrico y la Maternidad Provincial, mientras que en el interior se suman todos los hospitales provinciales.
A partir del 26 de diciembre comenzarán a notificar para recibir la segunda dosis.
Esta segunda etapa incluye a aquellas personas que hayan adquirido la primera dosis de manera particular, y que pertenecen a los grupos priorizados. En estos casos, es necesario registrar su primera vacuna en el Sistema Provincial de Registro (Sigipsa): deben acercarse a alguno de los vacunatorios mencionados con la constancia de la vacunación.
La vacuna está contraindicada en personas inmunocomprometidas, en aquellos que se encuentren en tratamiento con quimioterapia o corticoides en dosis altas, y durante el embarazo y la lactancia. Sin embargo, cada caso será evaluado por un profesional en el vacunatorio.
Repartirán 56 mil repelentes gratis
La Municipalidad de Córdoba repartirá 56 mil repelentes de mosquitos -producidos por el Laboratorio Farmacéutico Municipal- para combatir el dengue.
Además, el organismo está produciendo 24.500 cremas.
Durante el 2024 y en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica, la Municipalidad creó repelentes en spray. Tienen en stock 31.500 y serán entregados con las cremas.
Asimismo, repartirán 900 mil comprimidos de paracetamol que también fueron realizados en el Laboratorio Farmacéutico Municipal. Todo lo mencionado será entregado en las próximas semanas a través de las Direcciones de Especialidades Médicas (DEM) y los hospitales municipales.