Skip to content
Logo El Resaltador

Señalizarán a la Imprenta del Pueblo “Roberto Matthews” como sitio de memoria

Publicado por:Cristian Dominguez

En ese lugar funcionó, desde 1974 a 1976, una imprenta perteneciente al Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). Fue tomada por los militares durante la dictadura y, 40 años más tarde, recuperada por sus herederos.

Imprenta del Pueblo “Roberto Matthews”, ubicada en la calle Fructuoso Rivera 1035.

Este sábado 23 señalizarán como sitio de memoria a la Imprenta del Pueblo “Roberto Matthews”, la cual está ubicada en la calle Fructuoso Rivera 1035, en barrio Observatorio. El acto estará a cargo de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El evento comenzará al mediodía y contará también con la participación de la Municipalidad de Córdoba, la Comisión Provincial de la Memoria y la Fundación “Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews”.

En ese lugar funcionó, desde 1974 a 1976, una imprenta perteneciente al Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). Arriba una familia tipo y abajo, ocultas a 8 metros de profundidad, las máquinas con las que se imprimían revistas, volantes, libros, y todo tipo de propaganda impresa.

En este espacio se llegaron a imprimir miles de ejemplares de El Combatiente, Estrella Roja y otras publicaciones de historia, política, economía, literatura y poesía.

Luego, a partir del 12 de julio de 1976 hasta 1979, la casa fue ocupada por lo militares que armaron otro centro clandestino de detención y tortura.

Te puede interesar: Un recorrido por la Casa de la Memoria “Imprenta del Pueblo Roberto Matthews»

Cuando se fueron los militares la casa quedó a disposición del penal Nro 2 con el Juez Puga, quien decidió entregarla en depósito a una familia. A partir de allí quedó la Familia Varela habitando este lugar. En 2005, los herederos de la casa empezaron a exigir la entrega del inmueble, hasta que en 2019, luego de un largo juicio, la pudieron recuperar.

A partir de entonces comenzaron las tareas necesarias para la recuperación de la memoria de dicha casa. Tareas de investigación, recuperación, conservación edilicia, armado de la futura colección de objetos, testimonios, visitas guiadas, estudio, vínculos con espacios públicos y privados, trabajos barriales y culturales. Todo, en manos de la Fundación Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews.

Este sábado, luego de muchos años de su caída y tras un largo proceso de recuperación, la casa será señalizada como Espacio de Memoria.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá