El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, puso su firma en la resolución N°436 que avala la exploración sísmica y la explotación petrolera sobre el mar argentino. Este atropello ambiental, causó repudio por parte de la ciudadanía, que en diferentes localidades, saldrá a marchar.

El Gobierno nacional avanza con el saqueo extractivista sobre nuestro mar, una decisión que carece de licencia social. Cómo respuesta, desde Mar del plata, la Asamblea por un MAR LIBRE de petroleras, convoca al llamamiento plurinacional y movilización de todos los pueblos.
«El pueblo esta de pie, luchando contra el extractivismo, en defensa del mar y por la vida en nuestros territorios», expresaron desde el colectivo.
Cuándo se hizo pública la resolución gubernamental, El Resaltador se comunicó con Rafael Colombo, abogade ambientalista, quién explicó que la resolución N° 436, concluye el trámite administrativo donde se autoriza el proyecto de exploración y explotación petrolero a cargo de la empresa estatal noruega Equinor, en alianza con la empresa Shell e YPF argentina.
Según informaron desde Jóvenes por el Clima, Equinor presentó el “Aviso de proyecto” para la inminente perforación del bloque CAN 100 en la costa marplatense, que cuenta con una superficie equivalente a 75 veces la ciudad de Buenos Aires. Este aviso fue revisado por la Dirección Nacional de Exploración y Producción, dependiente de la secretaría de Energía.
Ante este avance sobre el mar argentino, la movilización social es clave, y en redes circula que se viene el Atlanticazo. Te compartimos los puntos de algunas marchas, y sus horarios, para que te sumes si estás en esa localidad:
✊ SE VIENE EL #ATLANTICAZO 📣 Desde Mar del plata, Asamblea por un MAR LIBRE de petroleras, nos unimos y convocamos al…
Publicado por Asamblea por un Mar Libre de Petroleras en Lunes, 3 de enero de 2022
El peligro de derrame sobre el mar y el daño sobre la fauna marina, deberían ser las variables que pesen en el Gobierno a la hora de tomar decisiones de este tipo. Se está poniendo en riesgo nuestro ambiente, por el beneficio de empresas extranjeras.