Skip to content
Logo El Resaltador

Judiciales y Tribunal Superior se sientan a dialogar tras una semana de intensas protestas

Publicado por:Agustina Bortolon

Luego de una semana de paros y movilizaciones, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) y el Tribunal Superior de Justicia se reunirán este lunes en una mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Trabajo.

Este lunes 26 de mayo se pone en marcha la mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia, que reunirá a representantes de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el marco del prolongado conflicto por mejoras salariales.

La convocatoria fue realizada el jueves pasado por el secretario de Trabajo, Omar Sereno, en plena vigencia de un paro de 72 horas impulsado por el gremio, que incluyó la suspensión de actividades, movilizaciones, clases públicas y feria judicial. El objetivo del encuentro será mantener una audiencia preliminar informativa entre las partes.

El viernes, durante una Asamblea General Extraordinaria, Agepj confirmó su participación en la mesa de diálogo. La decisión fue respaldada por más de 180 afiliados de la capital y delegados de las 18 sedes del interior provincial, entre ellas Río Tercero, Oliva, Río Cuarto, Villa María, Alta Gracia, Villa Dolores, Deán Funes, Laboulaye, Arroyito, Río Segundo, Cruz del Eje, Marcos Juárez, Bell Ville, Morteros, Cosquín, San Francisco y Cura Brochero.

Martín Méndez, secretario de Prensa del gremio, declaró que asistirán a la negociación “en unidad”, junto a los sectores que también forman parte del reclamo, como “Alternativa 16” y “Autoconvocados”.

En la misma asamblea se resolvió un cuarto intermedio hasta el próximo 6 de junio, lo que implica que no habrá medidas de fuerza durante las próximas dos semanas en los tribunales provinciales. Méndez también destacó que el acatamiento al paro superó el 75% en el interior de Córdoba.

La principal demanda de Agepj es la equiparación salarial al 90% de lo que perciben los trabajadores de la Justicia Federal, un beneficio que magistrados y funcionarios provinciales reciben desde 2012.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá