Hoy, lunes 13 de enero de 2025: oficializaron el llamado a extraordinarias; cursos de verano; restituyeron contenido de ESI; el martes se trata la restricción de circulación en Villa Allende; Juez más cerca de Milei que de Macri.

En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este lunes 13 de enero de 2025.
1- Al fin, llegan las extraordinarias
El mandatario Javier Milei firmó el decreto para convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, que se desarrollarán entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el temario incluye:
La ‘Ley Antimafias’, la modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el ‘Juicio en ausencia’, el régimen de reiterancia y unificación de condenas, la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral (eliminación de las PASO), Ficha Limpia, la Ley sobre Compensación y el Índice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación.
Para el Gobierno, las PASO «han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política». No obstante, el oficialismo no está reuniendo el consenso para sacar esa ley, puesto que Unión por la Patria y el PRO proponen suspender las PASO por este año, mientras que los libertarios insisten en su eliminación definitiva.
2- Cursos de verano gratuitos y certificados
La Provincia de Córdoba lanzó las inscripciones para los Cursos de Verano, que se desarrollarán durante todo enero y febrero.
La oferta educativa brinda cursos de marketing digital, emprendimientos, redes sociales, finanzas personales, ciberseguridad, comercialización, informática, instalaciones sanitarias y de gas, y más oportunidades.
El fin de estos cursos de verano del Gobierno de Córdoba es mejorar las competencias educativas de los cordobeses en lo laboral y especializar las herramientas digitales de quien así lo desee, permitiendo mejor inserción.
Para conocer más detalles de estas propuestas e inscribirse, podés ingresar en la sección CURSOS del portal de la Agencia de Conectividad Córdoba y en la página web del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
3- Restituyen parte del contenido de ESI al portal Educ.ar
El Gobierno nacional había eliminado contenidos claves para la enseñanza de la ESI.
El argumento es que se trata de contenido «incompatible con la Ley de Educación Sexual Integral», por el «uso de lenguaje inclusivo», la «falta de rigor biológico y científico» y el «fomento del adoctrinamiento»
De esta manera, se quitó de la plataforma Educ.ar contenido como un cuento de María Elena Walsh, videos que aborda temáticas como familias diversas, la historia del pintor Antonio Berni, el problema del grooming, la prevención del VIH-sida y distintos métodos anticonceptivos, entre otros.
Una de las principales polémicas fue sobre la canción «Hay secretos» del grupo Canticuenticos.
La última información es que la plataforma oficial volvió a dejar disponible la actividad pedagógica donde incluyen la composición musical de la banda santafesina y una poesía de María Elena Walsh, llamada «En una cajita de fósforos».
«Hay secretos» es una canción que sensibiliza la experiencia de las niñeces desde distintas aristas pero apunta a la denuncia de violencias.
La canción fue tomada como prueba en un caso de abuso infantil en Neuquén, por cómo se había dado el desvelamiento luego de haber sido escuchada la canción.
4- Se trata el proyecto de restricción de circulación en Villa Allende
El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet (Pro) ya envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza de control de la circulación nocturna denominado «Nuevo Programa Modelo de Seguridad Barrial».
El objetivo es monitorear y controlar los accesos a los barrios por medio de «cierres estratégicos» ante el aumento de hechos delictivos. Por la noche, las calles secundarias y el acceso a la propia ciudad permanecerán cerrados.
Esta iniciativa causó el repudio de muchos vecinos y vecinas de la localidad de Sierras Chicas, quienes aseguran que el municipio pretende avanzar sin previa consulta a los habitantes.
Jornet pidió a la titular del cuerpo deliberativo, María Teresa Riucazaux de Vélez (Pro), que realice la convocatoria a sesión extraordinaria para el próximo 14 de enero.
5- Juez más cerca de Milei que de Macri
El senador por Córdoba, Luis Juez, dejará la presidencia del PRO en la Cámara Alta.
Planteó sus diferencias públicas con el titular del partido y expresidente de la Nación, Mauricio Macri, en particular por la votación del desafuero de Edgardo Kueider.
Juez dijo haberse sentido subestimado y desautorizado, pese a que había sido elegido como el presidente del bloque.
También se refirió a su relación con Javier Milei y, si bien dejó en claro que no abandonará el PRO, sí adelantó que le manifestó al presidente su deseo de ser su candidato a gobernador en 2027. «Mirá Javier, dentro de tres años, si Dios me da salud y estoy en la consideración de los vecinos de mi Provincia, voy a intentar se gobernador y me encantaría ser tu gobernador», indicó.