Skip to content
Logo El Resaltador

185.000 mujeres podrán jubilarse aunque no cuenten con años de aportes suficientes

Publicado por:Juan Martín Maldonado

La ANSES, a través del Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado, «busca compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio».

ANSES anunció que 185.000 mujeres podrán acceder a la jubilación aunque no tengan los años de aportes suficientes. Foto: El DiarioAR.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que 185.000 mujeres accederán a la jubilación pese a que no tengan los 30 años de aportes requeridos. Siempre y cuando tengan la edad de poder hacerlo, 155.000 podrán hacerlo este año y otras 30.000 el año que viene.

El «Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado» reconoce a los fines jubilatorios un año por hijo e hija para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad.

Te puede interesar: Abren un registro para quienes quedaron sin vacunarse por Covid-19

Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta, reconoce a las mujeres que hayan sido titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y al niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses, se les computarán dos años adicionales. Es decir, en este caso podrán acumular hasta 3 años.

Por último, «a las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo» a los fines de acceder al derecho a una jubilación.

«Uno de los factores principales que explican esta situación es que, a lo largo de la vida, el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones», indicaron desde el organismo.

Por si te lo perdiste: “Necesito que se haga visible lo que pasa en Córdoba”, dijo la madre de Blas Correas en la Cámara de Diputados

Según ANSES

La Administración sostiene que hay más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años que están en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos.

El 44% de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros de la Anses.

El Programa «constituye una política de justicia social y equidad que amplía la protección de los derechos de las mujeres al momento de su jubilación», destacó la Anses.

Fuente: Télam.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá