Este jueves, los vecinos y vecinas de Villa Constitución recibieron una gran noticia: el Honorable Concejo Deliberante aprobó la reglamentación de la primer consulta popular en la historia de Santa Fe. Gracias a la agrupación vecinal “Villa Constitución Sin Venenos”, el recinto legislativo puso a disposición esta herramienta que definirá el futuro de esta localidad.
La movilización de los vecinos, que lleva al menos dos años, se centra en el rechazo a la instalación de un depósito de almacenamiento y fraccionamiento de fertilizantes de la empresa Nitron en la Zona Franca Santafesina.
La preocupación comenzó cuando en el pueblo, algunos carteles anticipaban la instalación de Nitron en la localidad. Investigaron y se enteraron que se trataba de una “importante inversión” de 40 millones de dólares para un proyecto de depósito y fraccionamiento de más de 160 mil toneladas de fertilizantes, en un galpón emplazado a tan solo 340 metros de la zona urbana y a 200 de la planta de Acindar.
Te puede interesar: Preparan un nuevo decreto en Entre Ríos para fumigar cerca de las escuelas.
En 2017, la asamblea Villa Constitución Sin Venenos logró convocar a 500 vecinos en una audiencia pública para enfatizar el rechazo hacia la empresa Nitrón. En el lapso de un mes y medio juntaron 10 mil firmas para impulsar una consulta popular pero descubieron un problema: la ordenanza que había aprobado el mecanismo de la consulta popular como dispositivo democrático nunca había sido reglamentada.
Pasaron dos años en los que se repitieron las audiencias, convocaron expertos, fueron a escuelas, realizaron una histórica marcha de 2000 personas iniciaron un acampe que lleva cuatro meses y sostuvieron una jornada de 27 horas en la que sufrieron dos represiones.
Así, lograron lo histórico: la provincia de Santa Fe está al borde de su primer consulta popular de la historia.