Quienes hayan recibido la notificación para la primera dosis y no concurrieron, tendrán tiempo hasta el 20 de diciembre para hacerlo. En el primer grupo de vacunación se contempla a las personas de hasta 59 años que ya cursaron dengue con internaciones y al personal de salud.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia informaron que continúa la campaña de vacunación contra el dengue. Se realizará el último llamado los a grupos de riesgo para que obtengan la primera dosis de la vacuna Qdenga.
Se indicó que, a aquellas personas que recibieron la comunicación por CiDi para colocarse la primera dosis y a la fecha no lo han realizado, serán notificados nuevamente por el mismo medio, y tendrán su vacuna disponible hasta el 20 de diciembre.
Recordemos que en el primer grupo a vacunar se incluyó al personal de salud de hasta 59 años y a las personas de entre 15 y 59 años que, en algún momento, cursaron la enfermedad con cuadros graves de internaciones mayores a 24 horas.
La fecha límite para que estos grupos obtengan la vacuna es el 20 de diciembre: si vence el plazo, la persona ya no tendrá garantizada su primera dosis y podrá acercarse al vacunatorio donde se evaluará cada caso.
Salud reitera la importancia de concurrir al vacunatorio en caso de recibir la notificación, puesto que la estrategia de vacunación permitirá disminuir la carga de enfermedad sintomática (morbilidad) y el impacto en los grupos priorizados.
Te puede interesar: Involucrar a estudiantes, una herramienta efectiva para prevenir el dengue
Segunda dosis
Además de informar el último llamado para los grupos de riesgo en la campaña de vacunación contra el dengue, el Ministerio de Salud informó que, a partir del jueves 26 de diciembre, se comenzarán a completar los esquemas con la segunda dosis.
Nuevamente, la notificación también se realizará por Ciudadano Digital, y en esta oportunidad, se ampliará la oferta de vacunatorios en la provincia y las personas podrán concurrir con su carnet a cualquiera de los establecimientos.
En Córdoba Capital se incluirán como vacunatorios los siguientes hospitales: Rawson, Misericordia, Neonatal, Pediátrico, de Niños, Maternidad Provincial y San Roque viejo.
Podés ver los vacunatorios habilitados de toda la Provincia en la página web de la cartera sanitaria.
Por último, informaron que se vacunará con segundas dosis a quienes adquirieron la primera de manera particular, forman parte de los grupos de riesgo y se encuentran registrados en el Sistema Provincial de Registro (Sigipsa).
Para estar incluidos en el sistema deben presentarse en los vacunatorios mencionados con el carnet de registro de la primera dosis.