Skip to content
Logo El Resaltador

Una familia necesitó $1.247.542 para cubrir gastos básicos en el mes de Noviembre

Publicado por:El Resaltador

Según el Centro de Almaceneros de Córdoba, la inflación del mes de noviembre fue del 2,8%, mientras que en lo que va del año se acumuló un 124% de inflación. 

Según el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), que se desprende del Centro de Almaceneros de Córdoba, en el mes de noviembre la inflación fue del 2,8% mensual y se acumuló un 124% en lo que va del año y un 193% en comparación con el mismo mes de 2023.

En esta línea, se proyectó una inflación del 133% para todo el año 2024. Además, la consultora precisó que en noviembre una familia necesitó $1.247.542 para cubrir los gastos básicos (Canasta Básica Total).  

En tanto, para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, una familia requirió $670.912.

Otro de los datos arrojados por el relevamiento fue que el 57,9% de las familias consultadas no pudieron acceder plenamente a la CBA y que, de los hogares que sí pudieron acceder a su totalidad, el 73,9% pudo hacerlo con asistencia estatal, mayoritariamente con la Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentar. 

Lo más preocupante fue que en el 10,8% de los hogares, durante noviembre, hubo algún miembro de la familia que solo comió una vez al día o que dejaron de comer todo un día. 

Otro dato alarmante fue que el 17,1 % de las familias tuvo que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir alimentos, como pedir dinero o pedir comida.

Instituto Independiente

El departamento de Estadísticas y Tendencias que elabora los informes pasara a ser un instituto autónomo, independiente del Centro de Almaceneros.

En un momento histórico para nuestra Institución, estamos orgullosos de anunciar que, a partir del mes en curso, nuestro Departamento de Estadísticas y Tendencias se independiza.

La noticia se dio en el marco del 120 aniversario del Centro de Almaceneros. Desde la institución señalaron: «Este importante paso marca un nuevo capítulo en la historia de nuestra Institución y refleja nuestro compromiso con el crecimiento y el desarrollo de nuestros equipos. El IETSE será dirigido por el mismo equipo que ha liderado el Departamento desde su creación en 2009, y entre sus múltiples tareas, continuará realizando los informes económicos y sociales».

«La independencia del IETSE permitirá que nuestro equipo incorpore una mayor cantidad de expertos, para ampliar y profundizar el espectro de los estudios, sumando mayores experiencias profesionales en distintos temas económicos y sociales, tanto de nuestra provincia como del país»; lo que «permitirá ofrecer análisis y recomendaciones más precisas, tanto para nuestra Institución como para la comunidad en general», concluyeron.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá