Skip to content
Logo El Resaltador

Un jubilado necesita $1.200.523 mensuales para no ser pobre

Publicado por:El Resaltador

Según la Defensoría de la Tercera Edad, este monto solo cubre los gastos básicos de un jubilado. Actualmente, la jubilación mínima es de $350.000.

En la Argentina, un jubilado necesita $1.200.523 mensuales para no ser pobre y cubrir apenas sus gastos básicos. Pero la jubilación mínima al mes de marzo es de nada más que $350.000, con bono incluido.

La canasta básica para los jubilados en febrero 2025 aumentó, respecto a febrero 2024, un alarmante 75,2%: un jubilado necesita $1.200.523 para no ser pobre, mientras que hace un año, el monto era de $685.041.

El relevamiento para conocer el monto necesario se realiza en Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, Mendoza, Córdoba y Rosario. En estas locaciones vive la mayor parte de la población de nuestro país.

Los costos de vida se han agravado para la población en general, pero puntualmente para este sector tan vulnerable que son las personas de la tercera edad.

En ese contexto, la motosierra de Milei se ensañó, entre otros sectores, con el de salud, un costo muy importante y más a medida que se acercan los últimos años de vida.

De los $1.200.523 calculados, $260.245 (22% del total) son para medicamentos. Esto es por la reducción de descuentos en remedios recetados y la ampliación de los de venta libre sin cobertura por parte del PAMI.

La alimentación ocupa un 23% del total, con $279.834. Lo restante corresponde a gastos de vivienda, ya sea manutención de un inmueble propio o gastos de alquiler.

La Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) es $223.297,36 más el bono. Las Pensiones No Contributivas son de $265.385,19 más el bono de $70.000.

Ese bono de hasta $70.000 está congelado desde marzo de 2024 y actualizado debería ser de $145.000.

La inflación según IPC fue de +2,43% en enero, +2,7% y +2,21% en marzo. No obstante, estos números son engañosos por la forma en la que se calculan, y hay servicios y productos de uso y consumo cotidianos que percibieron un aumento exponencialmente mayor.

Muchas y muchos jubilados trabajaron toda su vida sin que la persona que los empleó pagara los aportes correspondientes, o en trabajos no reconocidos como el caso de las amas de casa.

Hoy, el caso más común es que un jubilado que se sacrificó toda la vida trabajando sea pobre. Una parte muy importante de los jubilados recibe apenas un haber mínimo.

Gozar la crueldad

El año pasado, Milei celebró no aumentarle a los jubilados un 8%. Lo hizo invitando a un asado en la Quinta de Olivos a quienes llamó «87 héroes», los 87 diputados que acompañaron el veto con su voto.

Políticos desconectados de la realidad del pueblo que gobiernan, que cobraban, en ese momento, por lo menos 15 veces más que un jubilado con la mínima, se reunieron a celebrar con una gran comida no aumentarle a uno de los sectores más empobrecidos de la población unos pocos miles de pesos.

El pasado miércoles 12 de marzo, tuvo lugar en Ciudad de Buenos Aires una masiva protesta con y por los jubilados, con el acompañamiento de hinchas de clubes deportivos, autoconvocados, organizaciones sociales y militantes.

Después de un enorme despliegue represivo, 150 personas se encuentran detenidas, 12 resultaron heridos, entre ellos una mujer de 89 años que fue empujada por un policía y se abrió la cabeza por el impacto contra la calle, dos niños que fueron gaseados a la salida de la escuela y lo más grave, el caso del fotógrafo Pablo Grillo.

Grillo fue captado en el momento en que un uniformado le dispara un contenedor de gas lacrimógeno a la cabeza.

Su situación es muy grave, su cráneo se fracturó y perdió masa encefálica. Tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia.

La siniestra declaración de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, fue que Grillo era un «militante kirchnerista» y que trabajaba en la Municipalidad de Lanús.

¿Desde cuándo es delito ser kirchnerista, o de izquierda, o de alguna ideología que no le gusta al oficialismo? ¿Es delito trabajar en una Municipalidad? ¿Es delito sacar fotos en una manifestación? ¿Es delito el derecho a la protesta? ¿Un policía puede dispararle en la cabeza a un fotógrafo con el aval de la ministra?

La Argentina de Milei, cada día más lejos de la democracia, cada día más cerca de los tiempos más oscuros de nuestro país.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá