Skip to content
Logo El Resaltador

Tres días de protestas en Paraguay para que renuncie el presidente Abdo Benítez

Publicado por:Juan Martín Maldonado

Las manifestaciones se generan tras acusaciones de corrupción y por el manejo de la pandemia por coronavirus.

Foto: Cesar Olmedo – Reuters.

Cientos de personas acudieron por tercer día consecutivo frente a la residencia presidencial de Paraguay. La manifestación en contra del presidente Mario Abdo Benítez se lleva a cabo por acusaciones de corrupción y por el manejo de la pandemia.

El principal reclamo se relaciona con la falta de medicamentos para enfermos de coronavirus, el colapso de la capacidad de internación de los hospitales y el retraso e la llegada de vacunas.

Al mismo tiempo, las personas manifestantes exigen la renuncia de Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez por la supuesta corrupción con que el gobierno manejó la compra de insumos para afrontar la pandemia.

Te puede interesar: Latinoamérica retrocede 12 años en términos de pobreza.

La protesta puso a disposición un «megáfono abierto» frente a la residencia presidencial para que quienes quieran puedan expresar sus reclamos a la cúpula presidencial.

Las fuerzas de seguridad paraguayas llevaron a cabo un operativo en alrededores del edificio para contener la situación.

La convocatoria a la manifestación fue a través de redes sociales bajo los hashtag #EstoyParaElMarzo2021, #QueSeVayanTodos y #FueraMarito.

En un informe al Ministerio Público, la Policía Nacional atribuyó los disturbios del viernes a dos decenas de miembros de la barra brava del club Cerro Porteño.

La oposición se suma a los pedidos de renuncia

Los partidos opositores tomaron parte de la situación y sumaron su reclamo para que Abdo Benítez deje su cargo.

“Hubo una actitud totalitaria en la represión a la manifestación; el presidente y el vicepresidente se tienen que ir y el pueblo tiene que decidir quiénes vendrán”, afirmó el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.

No te pierdas: Pablo Hasél, el rapero que fue censurado por el rey de España.

“El problema del presidente no es quienes piden el juicio político desde el Congreso; la dificultad de este gobierno colorado está en las calles, en el hartazgo por tanta corrupción; los cambios anunciados son pedidos de cúpulas, no de la ciudadanía que quiere dignidad y coraje”, sostuvo la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN).

Paralelamente, diputados del PLRA se disponían a iniciar conversaciones con sus colegas de las demás bancadas opositoras a fin de reunir el número necesario para impulsar el juicio político a Abdo Benítez y Velázquez.

Represión y la palabra de la ONU

Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) repudiaron a través de un comunicado publicado en Twitter la represión contra las protestas opositoras y los disturbios en que desembocaron algunas de ellas.

El Gobierno, por medio de la Policía, reprimió las protestas opositoras y dejó más de 21 heridos, y un día después de que Abdo Benítez respondiera anunciando cambios en su gabinete.

El mandatario removió al ministro de Salud, Julio Mazzoleni y sumó las salidas del jefe del Gabinete Civil, Juan Villamayor, y los ministros de Educación, Eduardo Petta, y de la Mujer, Nilda Romero.

La situación en Paraguay

Paraguay se encuentra en máximos históricos de contagios, con más de 1.500 nuevos casos diarios y más de 300 pacientes ingresados en unidades de terapia intensiva.

El Gobierno admitió recientemente que había escasez de medicamentos para tratar a pacientes de coronavirus y que casi todas las camas de terapia intensiva de los hospitales públicos estaban llenas.

Fuente: Télam.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá