La Municipalidad de Villa Carlos Paz tiene previsto realizar la privatización del servicio de agua el 26 de febrero.

Trabajadorxs la Cooperativa Integral Regional de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo Limitada (Coopi) se encadenan frente a la Legislatura en defensa de los puestos de trabajo.
El municipio de Villa Carlos Paz pretende avanzar en el traspaso de servicio de agua potable a Aguas Cordobesas el próximo 26 de febrero. La privatización no garantiza ni los puestos ni los derechos laborales.
Te puede interesar: Habrá una Audiencia Pública para definir la nueva tarifa del gas.
En diálogo con El Resaltador explicaron que desde la Coopi instan al Gobierno provincial a que intervenga en la situación creando una Mesa de Diálogo que contenga el conflicto.
«El Sindicato de Personal de Obras Sanitarias (SiPOS) ha resuelto medida de fuerza: primero decretó paro y movilización en Carlos Paz, en la Coopi, con el objetivo de trasladarse a Córdoba y realizar el encadenamiento. Estamos a diez días del traspaso planteado por el municipio», indicó Jorge Boido coordinador del área de Desarrollo Cultural y Extensión Comunitaria de la cooperativa.
En números, la privatización del servicio de agua que la Coopi brinda desde hace 57 años, «significa 254 despidos directos, con 254 familias que quedarían sin su fuente laboral», agregó.
Este miércoles, a partir de las 10, el SiPOS, representado por el secretario general Gustavo Valdez, va a realizar la denuncia contra el municipio. El argumento es que la Municipalidad ha hecho pública su intención de no contratar ningún trabajador o trabajadora de la cooperativa, generando así «despidos masivos».

El traspaso
El traspaso del servicio de agua fue firmado por decreto por el ex intendente de Carlos Paz, Esteban Avilés, actual presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Desde la COOPI, afirman que este tipo de decisiones deben tomarse mediante el Concejo Deliberante, con debate de ordenanza y con audiencia pública mediante.
Desde la COOPI, también apuntaron a la especulación de un negocio en la prestación del servicio.
«El gobernador recién anunció obras para toda la cuenca del Lago San Roque, esas obras van a generar muchos servicios y VCP va a triplicar su ejido. Entonces el agua y el saneamiento van a ser monedas de cambio para ese crecimiento urbano no planificado y esos emprendimientos inmobiliarios“, explicaron a El Resaltador.
Desde el Espacio Multisectorial
El Espacio Multisectorial por la defensa del agua, la salud, el trabajo, el ambiente y servicios públicos de Villa Carlos Paz y localidades del sur de Punilla informa que «el próximo jueves 18 de febrero a las 10 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa con motivo de comunicar el dictamen elaborado por el Comisión Evaluadora de la Asamblea Pública
Participativa».
El informe se basa en 240 exposiciones de vecinxs «provenientes de diversas áreas y trayectorias que evidenciaron la gran preocupación que atraviesa la comunidad en su conjunto ante la decisión del Gobierno municipal de quitarle el servicio de agua a la Cooperativa Integral de Servicios Públicos».
Al mismo tiempo, la comunidad extendió inquietud por la continuidad del servicio de gas en manos de la economía social mixta y «sobre la grave
situación de la salud pública municipal y la precarización de sus trabajadores».