La UTS sostiene que el Gobierno «ningunea» a la salud pública por no presentarse a la reunión de este jueves donde debían responder a los reclamos históricos del sector.

A pesar de la movilización histórica que están llevando a cabo los trabajadores de la salud de Córdoba, el Gobierno le resta importancia. Este jueves hubo un encuentro entre delegados y autoridades, y por parte del gobierno solo asistieron funcionarios de segunda línea.
«No se hizo presente Barbás (ministra de Salud provincial), ni tampoco ninguno de los principales funcionarios funcionarios del Gobierno. Y quienes recibieron a los representantes de las asambleas se limitaron a escuchar nuestros planteos y pedir tiempo para analizar el reclamo», contaron desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) en un comunicado.
En este sentido, calificaron la actitud de la Provincia como una «verdadera muestra del absoluto desprecio por los trabajadores de la salud».
Al mismo tiempo consideran que es una estrategia de las autoridades para dilatar el conflicto y cansarlos. «Aflojar no es una opción», sostienen desde la organización gremial que este viernes continuará con las asambleas para coordinar las próximas medidas a tomar.
«Aunque el Gobierno de Córdoba ningunea a la salud pública, sabemos que el pueblo nos acompaña en nuestro justo reclamo. Estuvimos en pandemia cuando más nos necesitaron y ahora la salud pública necesita su apoyo», concluye el mensaje.
¿Cuáles son los reclamos?
- Aumento del 200% del básico
- Actualización según la inflación.
- Pase a planta permanente de todos los contratados.
- Reconocimiento laboral para todos los residentes.
- Aumento de personal para evitar la sobrecarga.
- Modificación del régimen jubilatorio para recuperal el 82% del básico.
- Paritaria específica para la salud.