Por orden de la Justicia, se determinó que la Policía bonaerense, la Federal y Gendarmería deben rastrillar nuevamente en 39 hectáreas de campo y en un arroyo del partido bonaerense de San Vicente. En mayo, se realizó un procedimiento similar.

A más de un año y medio de su desaparición, la Justicia ordenó retomar la búsqueda de Tehuel de la Torre, desaparecido en marzo de 2021 luego de ir a una entrevista laboral.
Según informaron fuentes judiciales, la Policía bonaerense, la Federal y Gendarmería deberán realizar rastrillajes en 39 hectáreas de campo y en un arroyo del partido bonaerense de San Vicente.
Las búsqueda tendrá lugar el jueves, a partir de las 7.30, desde avenida Presidente Perón y Del Viejo Tranvía, de San Vicente.
En mayo pasado, se procedió a rastrillajes similares también ordenados por la fiscal de San Vicente, Karina Guyot.
Sobre los nuevos rastrillajes, el padre de Tehuel dijo a Télam que va a estar presente en la búsqueda y que tiene esperanzas de hallar a Tehuel «con vida». «La esperanza de que esté con vida tengo siempre. Es todo una tortura», agregó Andrés.
Te puede interesar: La madre de Blas Correas sostiene que «el Gobierno es responsable»
Las búsqueda se realiza en el marco de la causa derivada de la principal, ya elevada a juicio con dos detenidos y acusados por el delito de «homicidio doblemente agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género».
Más allá de que para la fiscalía, Tehuel fue asesinado por los dos detenidos, Luis Alberto Ramos (37) y Oscar Alfredo Montes (46), aún resta hallar su cuerpo y por ese motivo se retomó la búsqueda.
El Gobierno bonaerense reiteró que sigue vigente la recompensa de 5 millones de pesos ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación para quienes brinden datos útiles que ayuden a encontrarlo.
Además, quienes puedan suministrar datos que contribuyan a hallarlo deben comunicarse telefónicamente al número de acceso rápido 134, correspondiente al Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas.
A 18 meses de su desaparición, se escucha más fuerte la pregunta ¿Dónde está Tehuel?
Fuente: Télam.