Skip to content
Logo El Resaltador

Según la UCA, la pobreza alcanzó el 52% durante el primer semestre

Publicado por:El Resaltador

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) informó que, durante el primer semestre de 2024, la pobreza en Argentina llegó al 52% de la población, marcando el nivel más alto desde 2004.

Durante el primer trimestre, la tasa de pobreza alcanzó el 54,9% y la de indigencia llegó al 20,3%. No obstante, en el segundo trimestre, ambos indicadores disminuyeron ligeramente, ubicándose en 49,4% y 15,9% respectivamente, según informó el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (ODSA-UCA).

El 17,9% de los argentinos viven en situación de indigencia, un aumento importante respecto al 11,9% que había informado el INDEC en 2023.

Agustín Salvia, director del ODSA, remarcó la gravedad de la situación. Sin embargo, dijo que aún no alcanzó los niveles de 2001-2002, porque el desempleo, aunque en aumento, no es tan alto como en esa crisis, que rondaba el 20%.

Según UNICEF, el 48% de los hogares no pueden cubrir sus gastos mensuales, lo cual representa un aumento significativo en comparación a años anteriores. Además, se estima que un millón de niños no tienen acceso a cuatro comidas diarias, y el 30% de los adultos se ven obligados a omitir alguna de sus comidas. 

La pobreza y la indigencia siguen altas debido a dos factores principales: la pérdida de empleos en el sector informal y los bajos salarios en el sector privado formal.

Aproximadamente la mitad de los trabajadores formales ganan menos que la Canasta Básica Total (CBT), que en julio alcanzó los $900.648, con un aumento del 81,7% en lo que va del año. 

Una pequeña mejoría figuró en el segundo trimestre, impulsada por la caída de la inflación y un aumento parcial en los salarios de los empleados formales. La desigualdad entre distintos sectores aumentó de igual manera. Los trabajadores informales y del sector público no vieron aumentos salariales suficientes para contrarrestar la inflación.

El ODSA proyecta una breve estabilización de estos indicadores en el futuro cercano. No se espera una disminución significativa de los niveles de pobreza e indigencia en los próximos meses.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá