Skip to content
Logo El Resaltador

En Córdoba las personas pobres viven menos años

Investigadores de la UNC realizaron un estudio sobre cómo impacta la pobreza en la expectativa de vida de las personas de la ciudad de Córdoba. En Córdoba, las personas pobres viven entre tres y cuatro años menos que alguien que no sufre condiciones socioeconómicas vulnerables. Así lo demostró una investigación de colaboración internacional, realizada por...Continuar leyendo "En Córdoba las personas pobres viven menos años"

Según INDEC el 42% de los argentinos tiene empleo informal

Alrededor de 5,7 millones de personas trabajan sin regulación. Jóvenes, mujeres y trabajadores independientes, los más perjudicados. Según un informe del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), el 42% de los argentinos tiene empleo informal. Los datos corresponden al último período relevado, el cuarto trimestre del 2024. El porcentaje es algo mayor al 41,4% que...Continuar leyendo "Según INDEC el 42% de los argentinos tiene empleo informal"

Casi el 90% de los cordobeses debió financiar la compra de alimentos

La alarmante situación de las familias cordobesas fue revelada por el Centro de Almaceneros y corresponde a datos de marzo 2025. En un nuevo dato que ilustra la situación de pobreza cotidiana para muchos argentinos, se reveló que en casi la mitad de las familias cordobesas se presentó la situación de recortar una comida y...Continuar leyendo "Casi el 90% de los cordobeses debió financiar la compra de alimentos"

¿Cómo se compone la motosierra de Milei en el primer trimestre 2025?

En el ajuste de la gestión de Javier Milei, el panorama es complejo: algunos gastos públicos aumentaron, mientras que otros sufrieron un nuevo recorte. En el ajuste fiscal apodado «motosierra» por el presidente Milei, hay ciertas variables de gasto público que, contrario al relato presidencial, aumentaron en este primer trimestre del 2025, mientras que otras...Continuar leyendo "¿Cómo se compone la motosierra de Milei en el primer trimestre 2025?"

Los argentinos rechazan el ajuste y la quita de subsidios

Según el relevamiento realizado por Latam Pulse, un 44% de la población rechaza las medidas y piensa que empeoran la economía y la inflación. Un 44% de los argentinos rechazan las medidas de ajuste y quita de subsidios llevadas adelante por la gestión de Javier Milei. Así lo indica el relevamiento realizado por Latam Pulse,...Continuar leyendo "Los argentinos rechazan el ajuste y la quita de subsidios"

En Argentina, casi 4 de cada 10 personas son pobres según el INDEC

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, en el país hay 38% de pobres y 8,2% de indigentes. En Argentina, 4 de cada 10 personas son pobres, según datos relevados por el INDEC en la Encuesta Permanente de Hogares. La fecha considerada es el segundo semestre del 2024. Dicha...Continuar leyendo "En Argentina, casi 4 de cada 10 personas son pobres según el INDEC"

78 femicidios en los primeros tres meses del 2025

Según datos del Observatorio Ahora que sí nos ven, que releva datos sobre la violencia de género en Argentina, en el mes de marzo hubo 23 femicidios. En Argentina, ser mujer se ha vuelto aún más peligroso: 78 femicidios han ocurrido desde enero hasta marzo 2025, y la estadística aumentó a una mujer muerta por...Continuar leyendo "78 femicidios en los primeros tres meses del 2025"

Argentina cerró 2024 con la peor caída industrial del mundo

Disminución de la demanda interna, pérdida del salario real y contracción de sectores clave son los principales factores que explican la caída. Argentina cerró el año 2024 con la peor caída industrial del mundo, con una reducción del -9,4% en su producción. El país se encuentra en la última posición de los 79 analizados. Así...Continuar leyendo "Argentina cerró 2024 con la peor caída industrial del mundo"

24M: informe de la PCCH actualiza datos de condenados y sentencias

A 49 años del último golpe de Estado se dictaron un total de 340 sentencias en Tribunales Federales de todo el país. La memoria continúa viva. En vísperas de un nuevo 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un informe de la PCCH (Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad)...Continuar leyendo "24M: informe de la PCCH actualiza datos de condenados y sentencias"

Aumentan los crímenes de odio contra la comunidad LGBT

Así lo denuncia el informe del Observatorio de Crímenes de Odio de la Federación Argentina LGBT+. En 2024 hubo 140 crímenes de este tipo. El Observatorio de Crímenes de Odio, impulsado por la organización FALGBT+ y las Defensorías de Provincia de Buenos Aires y CABA, realizó un informe sobre la situación actual de la comunidad...Continuar leyendo "Aumentan los crímenes de odio contra la comunidad LGBT"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá