La Cámara Federal de Casación Penal falló contra un pedido de la ministra de Capital Humano en la causa que investiga abuso de poder y violación de los deberes de funcionario público.

Este jueves 15 de agosto, la Cámara Federal de Casación Penal falló contra un pedido de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, en la causa que investiga abuso de poder y violación de los deberes de funcionario público por acopiar y dejar vencer 6 mil toneladas de alimentos.
Por unanimidad, la Sala II, integrada por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, y de conformidad con lo dictaminado por el representante del Ministerio Público Fiscal ante esa instancia, Raúl Omar Pleé, resolvió rechazar por «falta de la debida fundamentación» el recurso extraordinario para ir a la Corte Suprema que presentaron Barra y la subsecretaria Legal del Ministerio De Capital Humano, Leila Gianni.
Te puede interesar: «Una familia necesita más de 900 mil pesos para no ser pobre»
Sumado a ello, la Cámara exigió que el Ministerio pague los costos del proceso judicial.
En esta nueva resolución, Casación explicó que el rechazo al recurso presentado por el Gobierno se basó en que «la parte impugnante no ha cumplido con los recaudos para la interposición del recurso extraordinario federal establecidos por los arts. 14 y 15 de la ley Nº 48 y el art. 3º, incisos d) y e) de la Acordada nº 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la nación (art. 11 de la mencionada acordada), relativos a la demostración de la existencia de cuestión federal y necesidad de fundamentación adecuada de la impugnación».
«La solicitud respecto a la imposición de costas no se encuentra adecuadamente fundada», consideraron los camaristas en su fallo.
Con esa decisión, se agotaron las instancias de recurso judicial para el Ministerio de Capital Humano, que tendrá la obligación de entregar los alimentos que habían quedado almacenados y sin repartir en depósitos de Buenos Aires y Tucumán.