Skip to content
Logo El Resaltador

Salta: liberaron a wíchis que fueron reprimidos y luego apresados seis días

Publicado por:Cristian Dominguez

Las dos mujeres y cuatro hombres, entre ellos, el presidente de la comunidad El Tráfico, Gilberto Vicente denunciaron maltratos y golpes por parte de la Policía local.

Luego de reclamos de comunidades y organizaciones sociales, y tras cinco días de vigilia, fueron liberados los seis wíchis que permanecían detenidos.

Te puede interesar: Gualeguaychú consechó sin agrotóxicos.

Sucede que parte de la comunidad fue agredida por una patota el primero de enero. Luego, cuando fueron a la comisaria, no les quisieron tomar la denuncia. Esto derivó en incidentes en el barrio y la represión policial contra la comunidad El Tráfico se llevó detenido a  diez personas, entre ellas al Presidente Gilberto Vicente y a tres menores.

El accionar fue ampliamente repudiado por organismos como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

«De ninguna manera vamos a permitir abusos de autoridad de las fuerzas policiales, menos aún la detención de niños en los conflictos de las comunidades. Las leyes aplican por igual a toda la población y estaremos allí donde una comunidad indígena este siendo víctima de atropellos territoriales o de la negación de un derecho”, expresó sobre las detenciones la presidenta de INAI, Magdalena Odarda.

Hasta ayer eran seis personas las que permanecían detenidas, dos mujeres y cuatro hombres. El presidente de la comunidad El Tráfico denunció maltratos y golpes por parte de la Policía local.

Por Cristian Dominguez

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá