Según informaron desde el Instituto Gamaleya, la sustancia sirve para las nuevas variantes del virus, con una eficacia del 80%.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (FRID) anunció este jueves 6 de mayo que fue aprobada en Rusia una vacuna monodosis que usa el primer componente de la ya conocida Sputnik V.
Según los estudios difundidos por el organismo estatal, con base a pruebas tomadas entre el 5 de diciembre de 2020 y el 15 de abril de 2021, la nueva vacuna cuenta con una eficacia del 79,4%. Además, el Instituto Gamaleya sostiene que la dosis genera inmunidad frente a las nuevas variantes del virus.
Te puede interesar: «Vacunas sin patentes, una liberación necesaria»
Tal como informó la periodista Nora Bar en LA NACIÓN, la vacuna «permite desarrollar anticuerpos IgG específicos de antígeno en el 96,9% de las personas vacunadas 28 días después de la vacunación y la respuesta inmunitaria celular a la proteína S del SARS-CoV-2 se induce ya el décimo día en el 100% de las personas vacunadas».
El lanzamiento se entiende como un logro del instituto ruso, ya que al ser un monocomponente contra el Covid-19 permitirá agilizar las campañas de inmunización, sobre todo en grupos de riesgos y trabajadores expuestos al contagio. También es un punto a favor para la «revacunación» en los años próximos.