Estará a cargo del Ministerio de Trabajo y pagará una suma de hasta $9.000 a los trabajadores y trabajadoras que adhieran.

En reemplazo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Gobierno creó Repro II: Programa de Recuperación Productiva II. De esta manera, los trabajadores y trabajadoras que adhieran recibirán una remuneración de hasta $9.000.
La medida se oficializó a través de la Resolución 938/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial. En la misma se especifica que si la remuneración neta prevista para el trabajador o trabajadora fuese menor a $9.000, el subsidio se ajustará al monto que habitualmente cobre.
Se tratará de un beneficio que por ahora durará dos meses, aunque su inscripción será mensual. Para postularse, las empresas deberán hacerlo a través del servicio ATP, en la página de Afip.
La elección de los beneficiarios «se determinará considerando la cantidad de empleadoras y empleadores postulantes, la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos, las condiciones imperantes de la economía nacional y el presupuesto asignado al Programa».
Te puede interesar: «Sin un cuarto IFE, ¿qué programas intentarán suplirlo?»

Con modificaciones, el Repro II reemplaza al ATP
Al iniciar el trámite, las empresas deberán presentar los mismos papeles que en el ATP. Serán: nómina de personal dependiente, incluyendo la remuneración total y clave bancaria uniforme (CBU), además del Balance del Ejercicio 2019 certificado por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas.
También deberán adjuntar una planilla electrónica con ciertos indicadores económicos, patrimoniales y financieros, la cual deberá ser firmada por un o una profesional contable. El beneficio contará con una serie de criterios de selección y preselección.
Algunos de ellos son: que la actividad principal del empleador o empleadora se encuadre dentro de las «no críticas» incluidas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Además, deberá registrar una variación interanual de la facturación negativa.
Asimismo, el Repro II será incompatible con el Salario Complementario del ATP, los créditos a Tasa Subsidiada del ATP, el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) establecido en septiembre de 2018 y el Programa de Inserción Laboral (PIL). Los subsidios los otorgará Anses directamente a los CBU otorgados por los empleadores.