Se trata de la exministra de José Manuel de la Sota, que estuvo a cargo del área durante la huelga policial y los saqueos de 2013. Reemplazará a Vicente Ventura Barreiro, echado y denunciado por irregularidades en una licitación.

Este domingo 23 de junio, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció la designación de Alejandra Monteoliva como secretaria de Seguridad. De esta manera, será la número dos en el esquema de la cartera que conduce la excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio.
«Cuenta con probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso modelo Bukele; y en gestión, tanto en Colombia como en nuestro país», publicó la ministra en su cuenta de Twitter, a modo de bienvenida.
Alejandra Monteoliva será mi nueva Secretaria de Seguridad de la Nación.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 23, 2024
Con mucho valor, se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden.
Alejandra es la persona adecuada para este tiempo…
El anuncio que pretende seguir la política de mano dura, criminalización de la protesta, y represión a movilizaciones de Bullrich, avalada por Javier Milei, se da luego de la conflictiva salida de Vicente Ventura Barreiro del cargo.
Bullrich decidió el desplazamiento del funcionario tras acusarlo de un eventual ilícito que ella misma denunció ante la Oficina Anticorrupción, a raíz de una licitación para la proveeduría de comida para los internos de las prisiones federales.
Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 22, 2024
Por eso, le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario…
Se descuenta que la salida de Ventura Barreiro está relacionada con la interna en el PRO entre Macri y Bullrich, puesto que el exsecretario está vinculado al expresidente y al jefe de bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo.
El partido está dividido en dos, con el macrismo, por un lado, que puja por despegarse de La Libertad Avanza, y el bullrichismo por el otro, que actúa como oficialismo y busca fusionarse con La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei. Además, hay elecciones internas en el PRO en Buenos Aires, y Ritondo, ligado al macrismo, será el único candidato.
Te puede interesar: Liberaron a 11 de las 16 personas presas luego de la represión en el Congreso
Monteoliva
La nueva secretaria de Seguridad es doctora en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Según Bullrich, Monteoliva trabajó como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde participó en el “Modelo Bukele”.
También ha desempeñado roles de gestión en Colombia y en Argentina junto a la ministra de Seguridad en el período de 2015 y 2019 como Directora Nacional de Gestión de Información Criminal, primero, y como Directora de Operaciones de las Fuerzas Federales luego, donde articuló el trabajo entre el ministerio y las fuerzas federales.
Alejandra Monteoliva fue asesora y consultora de las Naciones Unidas en diferentes proyectos vinculados con el área.
Pero para Córdoba quizás sea una figura más reconocida porque Monteoliva se desempeñó como ministra de Seguridad de la provincia durante el último mandato del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota.
En el año 2013, mientras estaba en su cargo, se produjo la huelga policial y los saqueos de diciembre de 2013. Este hecho rompió la relación entre la administración provincial de lo que ahora es «el partido cordobés» y la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Recordamos que la relación ya venía mal debido al conflicto por la Caja de Jubilaciones, pero se consumió finalmente cuando De La Sota acusó a Kirchner de no brindar la ayuda necesaria de las fuerzas de seguridad federales para contener la situación.