Actualidad

¿Qué pasa en Bolivia?: intento de golpe de Estado y crisis

Este miércoles 26 de junio, el gobierno boliviano, conducido por Luis Arce, logró sofocar un intento de golpe de Estado, encabezado por el general Zúñiga. Dialogamos con el analista político Vigmar Vargas acerca de la situación. Este miércoles 26 de junio, el presidente de Bolivia, Luis Arce, prometió que defenderá la democracia tras el intento […]

🕒  3 minutos de lectura

 | 

Este miércoles 26 de junio, el gobierno boliviano, conducido por Luis Arce, logró sofocar un intento de golpe de Estado, encabezado por el general Zúñiga. Dialogamos con el analista político Vigmar Vargas acerca de la situación.

Foto: Página 12

Este miércoles 26 de junio, el presidente de Bolivia, Luis Arce, prometió que defenderá la democracia tras el intento de golpe de Estado encabezado por el destituido comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien, en apenas un par de horas, cosechó una ola de condenas políticas en la región y un llamado a huelga general de parte de la central sindical del país.

Arce lanzó el mensaje al país desde el Palacio de Gobierno, mientras afuera se agolpaban tanques y otras unidades militares lideradas por Zúñiga, quien prometió "restituir la democracia" en Bolivia.

En este marco, Vigmar Vargas -analista político- estuvo presente en No Estamos Solos, el programa de El Resaltador en Mostri TV, dialogando sobre la situación en el país vecino.

"Hace 3 o 4 días, Zúñiga dio algunas declaraciones a la prensa, hizo una especie de análisis de la coyuntura política", comenzó Vargas.

Te puede interesar: "Crisis en Bolivia: "El ataque interno es la autodestrucción del gobierno popular"

Todos los espacios políticos bolivianos se opusieron a sus enunciados. "Es por eso que el presidente decidió relevarlo del cargo, por haber transgredido sus funciones y actuar fuera de lo que dicta la Constitución de Bolivia", explicó el entrevistado.

La decisión de Arce trascendió y, en horas del mediodía de ayer, el general Zúñiga irrumpió en la Plaza Murillo -donde está el Congreso y la Casa de Gobierno- con tanquetas y grupos de militares. Allí, anunció que iba a haber un cambio en el gabinete, y que iba a tomar el poder para "recuperar la patria".

Vargas expuso que una de las tanquetas impactó contra la puerta principal del Palacio Quemado. "Cuando Zúñiga ingresó, estaba el presidente esperándolo y le recriminó que no podía hacer eso". Tras una crisis, Arce consignó un nuevo alto mando militar y horas más tarde detuvieron a Zúñiga.

El analista político mencionó como antecedente que el detenido se hacía llamar "el general del pueblo". "Todos los actos previos de ayer tenían un tinte político y él tenía un equipo que lo quería mostrar como cercano a los sectores populares. Cuando entra a la plaza, dice 'lo primero que voy a hacer es liberar a los presos políticos' y nombra al exgobernador de Santa Cruz de la Sierra, Fernando Camacho, que es un opositor al presidente Arce".

A lo anterior, agregó: "Más tarde dice que Arce le pidió que saque las tanquetas porque tenía que levantar su imagen y demás, otra contradicción. Y después la ministra de la Presidencia leyó la declaración que hizo el general Zúñiga ya como detenido en la Policía, y allí dice que el intento de golpe fracasó porque hubo un problema en la logística porque uno de los regimientos tardó en llegar. Que si llegaba a tiempo, iban a tomar todo". Un discurso plagado de contradicciones.

Para concluir, Vigmar Vargas manifestó que, independientemente de la posición política de los individuos, hay que respetar la decisión popular. "Arce ganó con el 55% de los votos. Si un gobierno no te agrada, la manera de sacarlo es no volverlo a votar. Nada puede justificar un golpe de Estado".

Asimismo, agregó que el tema no está cerrado, puesto que Zúñiga no actuó solo sino con unidades militares. "Hay mayor responsabilidad más allá de una o dos personas que hoy están detenidas. Por otro lado, no puede quedar impune el atrevimiento de querer dar un golpe de Estado. Eso debe tener un castigo en la Justicia y debe ser ejemplar", cerró.

Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último