Skip to content
Logo El Resaltador

¿Qué dijo el ministro del Interior sobre la Ley Ómnibus?

Publicado por:Agustina Bortolon

«Hemos hablado con los bloques que acompañan la política general de Gobierno y hemos conciliado una serie de aspectos sin alejarnos de la estructura de la propuesta del Gobierno», adelantó Guillermo Francos.

Guillermo Francos, ministro del Interior, afirmó que el Gobierno nacional concilió una «serie de aspectos» de la ley bases con bloques opositores «sin alejarse de la estructura de la propuesta». Además, resaltó que la expectativa que genera la aprobación de esta normativa «pondrá a la Argentina en condiciones de recibir inversión».

«Vamos avanzando en un acuerdo, por supuesto, con diferencias. Hemos hablado con los bloques que acompañan la política general de Gobierno y hemos conciliado una serie de aspectos sin alejarnos de la estructura de la propuesta del Gobierno», adelantó Francos en diálogo con Radio Rivadavia.

También aseguró que desde el gobierno de Milei pretenden «aprobar la ley esta semana» en la Cámara de Diputados, para «después pasar» al Senado.

Te puede interesar: «La ley ómnibus ingresó al Congreso y se tratará en sesiones extraordinarias»

«Una vez que tengamos un dictamen de mayoría, con eso garantizamos que el número va a estar. Pero esperemos todavía que ese dictamen esté firmado, yo soy optimista porque hemos acordado muchísimos aspectos de la ley», detalló en referencia a las reuniones que la semana última llevaron adelante dirigentes del Gobierno con los presidentes de bloques opositores.

El ministro valoró «el apoyo importante del Congreso en su conjunto» para llevar adelante las sesiones parlamentarias «en pleno mes de enero» para analizar el proyecto de ley y ponderó la «voluntad» de legisladores en «ayudar al Gobierno a que tenga sus intrsumentos legales para avanzar».

En línea con lo mencionado, dijo que Milei está «impaciente» por la sanción de la ley porque «siente que cada día que pasa es un día que perdemos para generar esta transformación en Argentina». Sumado a ello, aseguró que en el Foro Económico Mundial en Davos «todos preguntaban cuándo se aprueba la ley. Es increíble la expectativa en el mundo».

Concluyó que el proyecto de ley busca «desregular, permitir la inversión y el desarrollo de la actividad privada», y evaluó que «con más libertad la Argentina va a poder salir de esta depresión de actividad productiva y económica que tiene» para pasar a «convertirse en un país en que exista inversión, desarrollo y más trabajo».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá