Recientemente, diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para frenar aumentos en telefonía, internet y cable durante la cuarentena. Estos servicios fueron declarados “esenciales en la emergencia” por el decreto 297/2020 y quedó impedido el corte de los mismos por falta de pago.

El Congreso de la Nación se encuentra realizando los preparativos para realizar sus primeras sesiones virtuales de la historia tanto en Diputados como en el Senado, continuando con la actividad legislativa.
También te puede interesar: El ingreso familiar de Emergencia volverá a pagarse en mayo.
Al respecto, diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para frenar aumentos en telefonía, internet y cable durante la cuarentena. La iniciativa, que cuenta con el aval de 50 legisladores, indica que queda suspendida cualquier modificación en los precios y tarifas de los servicios a partir del 1° de marzo y durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
El proyecto es de autoría de la diputada Fernanda Vallejos. Uno de los firmantes es el legislador y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller quien indica que los aumentos resultan “absolutamente abusivos e injustificados en momentos en que las tarifas de servicios públicos están congeladas, los salarios estancados o a la baja, los costos financieros reducidos”, entre otras situaciones provocadas por la pandemia.
El decreto 297/2020 declara como servicios esenciales en la emergencia a la telefonía fija y móvil, Internet y televisión. En tanto que, el decreto 311/2020 legisla que “no podrán disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios a los usuarios y las usuarias indicados en el artículo 3°, en caso de mora o falta de pago de hasta TRES (3) facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020”.