Skip to content
Logo El Resaltador

Prescribió una de las causas que armó Gerardo Morales contra Milagro Sala

Publicado por:Agustina Bortolon

La líder de la Tupac Amaru fue sobreseída en la causa de los «huevazos», iniciada en 2009 por Morales.

El jueves Milagro Sala cumple 2000 días detenida, habrá un acampe. Imagen: Adrián Pérez. Fuente Página12

Quince años después, la Corte Suprema de Justicia dio por terminada una de las causas con las que Gerardo Morales inició la persecución política contra la dirigente social Milagro Sala.

La causa se había iniciado en 2009, luego de que Morales recibiera huevazos durante una protesta en su contra, de la que ni siquiera había participado la referente de la Tupac Amaru.

En su cuenta de X, el abogado de Milagro, Marcos Aldazábal, confirmó el sobreseimiento.

«Milagro había sido condenada con un solo testimonio, el de una persona que dijo que ella había organizado la manifestación. Esa persona fue imputada por falso testimonio: negó trabajar para Morales y un informe reveló que era mentira», publicó Aldazábal.

En la misma línea, sostuvo que, con el fin de esta causa, «termina un caso de persecución política», en el que la líder de la agrupación Tupac Amaru «fue condenada por una manifestación» en la que no estuvo presente.

Sumado a lo anterior, aseguró que esa misma persona «había confirmado» un encuentro con el abogado de Morales «de casualidad», quien le sugirió «que podía denunciar lo sucedido».

«Negó haber hablado nuevamente con este abogado, pero un registro de llamadas mostró conversaciones el día antes de su declaración», señaló.

Horas atrás, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, «rechazaron» el recurso que había iniciado Morales contra la decisión de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, con el fin de sobreseer a Milagro Sala en esta causa.

«En otras irregularidades, en 2021, el Tribunal Oral Federal de Jujuy negó dictar la prescripción de la causa, a pesar de que había pasado el plazo legalmente establecido. La Cámara de Casación Federal nos dio la razón y, hoy, la Corte confirmó la decisión», concluyó Aldazábal.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá