Skip to content
Logo El Resaltador

Por pedido de Gustavo Vera, coartaron los derechos para las trabajadoras sexuales

Publicado por:Cristian Dominguez

La noticia encendió la polémica en las redes, principalmente entre quienes argumentan que el trabajo sexual no es un trabajo y quienes aseguran que las trabajadoras sexuales deben contar con derechos laborales como cualquier otra persona.

Trabajadoras sexuales reclaman desde hace años derechos laborales.

En la tarde de este domingo, el sindicato de mujeres meretrices (AMMAR) celebraron que, después de tantos años de lucha, el Estado las reconocería como trabajadoras sexuales. Esto sería incluyéndolas dentro del Registro de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep), que fue lanzado el pasado jueves.

Sin embargo el día tuvo un giro inesperado y dieron de baja el formulario del Renatep, tras un supuesto encuentro entre Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia a las Victimas, y el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo.

La noticia encendió la polémica en las redes, principalmente entre quienes argumentan que el trabajo sexual no es un trabajo y quienes aseguran que las trabajadoras sexuales deben contar con derechos laborales como cualquier otra persona.

Por su parte, la secretaria general de AMMAR, Goeorgina Orellano, respondió a los tuits diciendo: «El trabajo sexual NO es un delito. El reconocimiento del mismo es exigido por organismos de derechos humanos como Amnistía Internacional. Ya el ex presidente Néstor Kirchner firmó un decreto presidencial en 2005 exigiendo obra social y jubilación para lxs Trabajadorxs Sexuales».

Además, criticó que, con el fin de coartar los derechos laborales a las trabajadoras sexuales, dieron de baja el registro de Renatep que nucleaba a todos los y las trabajadoras informales del país.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá