Ante el desolador panorama de quema del bosque nativo por más de 5 días seguidos, piden que el Gobierno nacional destine recursos para controlar los incendios. ¿Cómo aportar a las brigadas de bomberos?

En Córdoba, los incendios no dan tregua y desde distintos sectores piden que se declare la emergencia nacional ante la alarmante situación.
Son más de cinco días seguidos de fuego y quema del monte, con familias evacuadas y con consecuencias socioambientales terribles para toda la sociedad.
Es por esto que, desde distintas organizaciones, piden que el Gobierno nacional declare la emergencia ambiental y destine recursos al trabajo contra el fuego.
Actualmente, brigadas enteras de bomberos y bomberas voluntarias se encuentran tratando de controlar las llamas, pese a las condiciones climáticas desfavorables.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los cuatro focos activos en Córdoba?
El Gobierno de Córdoba informó que las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Santiago del Estero se sumaron al trabajo que se realiza.
Aun así, desde diversas organizaciones y la sociedad cordobesa, solicitan al gobierno que declare la emergencia nacional.
La organización de Vecinxs Unidxs por el Monte Cba, indicó que «declarar Emergencia Nacional es esencial para activar mecanismos extraordinarios que permitan una rápida movilización de recursos: más brigadas y bomberos, apoyo aéreo, y el refuerzo de infraestructura y logística. No podemos esperar más. Las condiciones climáticas extremas, la sequía y la expansión de los incendios exigen una acción inmediata y coordinada».
Al pedido ampliado de la sociedad cordobesa, se sumaron algunos dirigentes políticos como la diputada nacional Natalia de la Sota, del bloque Hacemos Unidos por Córdoba.
«Vivimos en la Provincia una tragedia ecológica sin precedentes mientras se destinan menos fondos al cuidado del ambiente. Apagar incendios no es prioridad para un gobierno ausente. Emergencia nacional ya» expuso en referencia al Gobierno nacional.
Por su parte, el diputado Oscar Agost Carreño pidió a las comisiones de Presupuesto y Ambiente de la Cámara que traten con urgencia la declaración de desastre y emergencia en Córdoba.
A los incendios no los apagan las fuerzas del cielo, los combate un Estado presente. Es urgente que el Congreso declare la Emergencia Nacional YA y que el Estado envíe todos los recursos. Con el presupuesto 2025 de Milei, los recortes en prevención solo agravarán esta agonía. pic.twitter.com/jl4XuoTXai
— Pablo Carro (@PabloCarroOk) September 22, 2024
«Es urgente que el Congreso declare la Emergencia Nacional YA y que el Estado envíe todos los recursos. Con el presupuesto 2025 de Milei, los recortes en prevención solo agravarán esta agonía» señaló.
Pese a estas declaraciones, el fuego sigue avanzando. ¿Hace falta explicar las duras consecuencias que los incendios y la quema del monte nativo puede tener para nuestro ecosistema, y para nosotros?
En este marco, uno de los diputados libertarios que visitó al genocida Astiz, Beltrán Benedit, propone derogar la Ley Nacional de Manejo del Fuego, para que se puedan utilizar las tierras quemadas para el desarrollo inmobiliario o para el agronegocio.
La iniciativa había sido anunciada por Javier Milei en diciembre de 2023, e incluida en la Ley Bases original, pero luego fue quitada del texto. Uno de los problemas, como señaló la diputada nacional Gabriela Estévez, es que en la Ley Bases se aprobó «la eliminación del fideicomiso para la administración del Fondo Nacional de Manejo del Fuego» que establecía presupuestos mínimos. Es decir, hay ley, pero no hay fondos para prevención o mitigación de las catástrofes.
Aportes a las brigadas
Como mencionamos, los brigadistas y los bomberos se encuentran trabajando en los cuatro frentes activos de incendio en la provincia. Además de visibilizar su trabajo que es en beneficio de toda la sociedad, podemos apoyar económicamente a sus tareas a través de aportes.
Te compartimos el nombre y el alias de las cuentas a las que se puede transferir dinero para la compra de insumos, herramientas, comida e instrumentos que pueden solventar y permitir el desarrollo de su trabajo:
- Brigada Forestal Chavascate
- Alias: lachavascate
- Brigada Forestal Mirador
- Alias: orglamirador
- Brigada Churqui
- Alias: brigadachurqui
- Defensa Forestal Sacha Yanasu
- Alias: sacha.yanasu
- Brigada Forestal Colibri
- Alias: brigada.colibri
- Brigada Forestal Isquitipe
- Alias: brigada.isquitipe
- Brigada Forestal Inchín
- Alias: brigadainchin24
- Brigada Forestal Aromito
- Alias: brigrada.aromito.nx
- Brigada Solidaria San Esteban
- Alias: brigadasanesteban
- Sacha Brigada San Marcos Sierras
- Alias: brigada.sacha.sms
- Brigada Forestal Chañares
- Alias: chaniares.brigada
- Brigada Forestal Chiviquin
- Alias: brigadafc.chiviquin
- Brigada Forestal Kalahuala
- Alias: brigada.kalahuala
- Brigada Forestal Kamchira
- Alias: brigada.cbu.kamchira
- Brigada Cabure
- Alias: caburefuego
- Brigada Santa Isabel
- Alias: brigada.santaisabel
- Brigada La Champa
- Alias: brigadachampa
- Brigada Ambiental Los Orckos
- Alias: libro.tela.duque
- Brigada del Balcón de Punilla
- Alias: brigada.balcon.puni