Córdoba

Paolo Bianciotti: "Debemos repensar nuestros consumos y la forma en la que gestionamos nuestros residuos"

Fundador de la empresa "Tu Papel es Reciclar", nos explica su labor con la recolección y revalorización de residuos y el vital papel que ocupan los recuperadores urbanos.  Por Dana Agustina Levai Campos Hoy es el día del reciclado o la revalorización de aquellos materiales que ya fueron usados. Gracias a empresas y cooperativas que […]

🕒  3 minutos de lectura

 | 

Fundador de la empresa "Tu Papel es Reciclar", nos explica su labor con la recolección y revalorización de residuos y el vital papel que ocupan los recuperadores urbanos. 

Por Dana Agustina Levai Campos

Hoy es el día del reciclado o la revalorización de aquellos materiales que ya fueron usados.

Gracias a empresas y cooperativas que se dedican al reciclado, su recolección y postratamiento, es que se hace efectivo este circuito productivo. Esto no significa que esté solucionada la problemática de la basura, es una labor diaria que afecta distintos ámbitos: como ejemplo, la recolección en las grandes ciudades. Córdoba no queda al margen. 

Desde El Resaltador nos contactamos con Paolo Bianciotti, fundador de la empresa Tu Papel es Reciclar. Con sede en la ciudad de Córdoba, brindan un servicio de búsqueda de materiales reciclables por empresas y domicilios particulares.

Tu Papel es Reciclar también genera empleo para personas de sectores vulnerables de la ciudad. Ejercen una doble articulación, potenciando a los trabajadores cartoneros o cooperativas de carreros, al tiempo que le brindan un nuevo valor a lo reciclado.  

Se dedican al retiro de materiales reciclables (limpios y secos) de oficinas, consorcios y hogares. También, se recolectan papeles, cartón, plásticos, metales, vidrio, telgopor y textiles. Además, han ampliado sus servicios para incluir capacitaciones ambientales en empresas, compostaje y servicios de poda, jardinería y huertas. 

Paolo sostiene: "Queremos ser una solución integral para la gestión de residuos y la sostenibilidad ambiental".

Como nos cuenta su fundador, esta entidad comenzó a gestarse en 2013, como consecuencia de la prohibición de la municipalidad hacia los cartoneros de poder estar en el centro de la ciudad con sus respectivos carros de trabajo. 

Tu Papel es Reciclar cuenta con servicios en la Ciudad de Córdoba, Villa Allende, Río Cuarto y Villa María. En 2023 recuperó 115.040 kg de materiales, en pandemia comenzaron a realizar huertas comunitarias en barrios y en el 2022 participaron de la creación del Cluster Reciclador Cartonero, un espacio donde más de 30 cooperativas junto a universidades, gobiernos e instituciones discuten temas relevantes para el sector; desde procesos diarios hasta la logística grupal, maquinaria necesaria, mejora de calidad de los productos y los próximos pasos como industria.

El emprendedor recalca el vital trabajo que realizan los recuperadores urbanos “Sin lxs cartonerxs, el reciclaje no sucede”. Asimismo, enfatiza en el paso de separación de los residuos, no solo en el hogar, sino como política de empresa; separar por material, calidad y color, almacenar y distribuir. Con estos materiales, hoy se fabrica en Córdoba un gran número de productos como indumentaria, rieles de tren, juguetes didácticos, insumos para otras empresas, etc.

Para concluir, Paolo expresó: "Creemos firmemente que, basados en ciencia y con voluntad política, cada acción cuenta y juntos podemos marcar una diferencia significativa en la protección de nuestro ambiente".

Para más información, podés comunicarte al número 351 302-7148 o seguirlos por Instagram.

Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último