Skip to content
Logo El Resaltador

Olga Riutort: «El error de Llaryora fue creer que si negociaba solo iba a conseguir cosas para Córdoba»

Publicado por:Ramiro Quintanilla

La dirigente pasó por No Estamos Solos, el programa de El Resaltador en Mostri TV y se refirió, entre otras cosas, a la relación política del gobernador de Córdoba con el presidente Javier Milei.

Olga Riutort pasó por nuestro programa de streaming y señaló: «El error de Llaryora fue creer que si negociaba solo iba a conseguir cosas para Córdoba».

En la entrevista, la expresidenta de PAMI Córdoba aludió a la política nacional, local e incluso internacional.

En una de las citas más destacadas, se refirió a la relación entre el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el presidente Javier Milei.

«Cuando vos tenés un discurso federal y ganaste la gobernación, tenés que empezar a hacer alianzas con los gobernadores, más allá de los colores políticos. Porque tenemos un presidente que lo dijo en todos sus discursos, no cree en el Estado, cree en la economía del mercado. Cuando vos peleás una postura federal para rediscutir el criterio armónico de argentina, no lo podés hacer solo. Tenés que estar con tus pares gobernadores porque, si no, es simplemente un discurso y no vas a discutir la cuestión federal» señaló.

En este sentido, remarcó que el error de Llaryora fue «cortarse solo pensando que tal vez (Milei) le iba a dar la plata de los gasoductos, de la Caja de Jubilaciones, etc. Al no salir la Ley Bases, no le importa si estuvo o no de acuerdo. Al presidente no le importa el pacto y quiere la Ley Bases», agregó. 

Por otra parte, se refirió a la estrategia del «partido cordobés» de sumar nombres pertenecientes a otras agrupaciones políticas. «Creo que esto que hacen en Hacemos Unidos por Córdoba no es que haya fortalecido al partido eje que es el peronismo, ni debilitado a los de afuera. Creo que fue una necesidad de cómo mantenerse en el poder, pero no pensando para qué quiero el poder«.

También hizo referencia a Luis Juez y su vínculo con el presidente, recordando que trabajó con el actual senador.

«Trabajamos juntos en 2015 como candidata a intendente y él candidato a vice. Dos días antes de la presentación de la lista me cambió los planes y tuve que bajarme. Conociéndolo a Juez, no creo que tenga que ver en nada con el espacio donde está. Nació en el peronismo, ¿qué tiene que ver con la política del mercado? Pero está queriendo pelear la gobernación, y puede liderar algo aprovechando que el radicalismo está sin líderes ni candidatos» indicó. 

A su vez, aseguró que el senador nacional «está apoyando al presidente con todas las letras, pero lo de la gobernabilidad es mentira. Con la Ley Bases, ¿qué gobernabilidad le das si en Córdoba tenemos 50.000 trabajadores menos y van a desaparecer todos los trabajadores? Sobre todo los del comercio. Si vos tenés 5 trabajadores los pasas a monotributo, porque como empresario te sacas el problema de encima. La Ley Bases no sirve para que el país crezca, que desaparezca la pobreza».

Agregó que actualmente no tiene ningún cargo público, pero que viene trabajando en el grupo Diciembre que sigue estando activo, donde están armando módulos de debate, «algo que está faltando en la política en general». 

Movida internacional

La dirigente se refirió también a la presidencia de Javier Milei y señaló que es un fenómeno procedente de la falta de práctica política de debate y consensos. Y apuntó que también es parte de una coyuntura internacional: «Hay todo un renacer de la ultraderecha en donde el mercado va a ser el eje dejando atrás al ser humano«.

«Es el fenómeno que estamos viviendo, los partidos políticos no vieron este fenómeno, pero Milei no es una cosa que nació en Argentina, esto es un proyecto internacional y de hecho cuando uno analiza, ve que se está peleando por esto, es decir, quien va a manejar el poder mundial. Tenemos a la ultraderecha que cree solo en el mercado, no cree en el hombre, en la justicia social, ni en el cambio climático, ni en la presencia del Estado como regulador de las desigualdades, y esto estamos viviendo. En Argentina nos agarró muy débiles a todos los partidos y muy descreídos de la dirigencia política».

También destacó que hay que construir políticos de nuevas generaciones, puesto que no ve liderazgos firmes en la Argentina.

«Hay dirigentes y cuadros importantes, pero el líder tiene esa cosa de que nacés con eso, no se aprende en universidades. Creo que en Córdoba el proceso más importante fue De La Sota y hoy no está. Schiaretti es un gestor, no es un líder, y a nivel nacional con Alfonsín desapareció un liderazgo muy fuerte para el radicalismo, con Néstor también. Cristina tiene un liderazgo en un sector muy importante, pero son pedazos, no está ese líder fuerte a quien seguir». 

Olga Riutort

Por último, Riutort indicó que el principal responsable de que Milei sea presidente fue el peronismo nacional porque «sabía que habíamos hecho un gobierno nacional pésimo. La mayor responsabilidad es de nosotros, de Unión por la Patria. Porque no pudimos hacer peor gestión, más allá de cosas que se puede rescatar, pero si no empezamos a hacer autocrítica es muy difícil que podamos hacer un salto cualitativo en las condiciones políticas de nuestro espacio«.

Mirá la nota completa:

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?