Pablo Sigismondi, reconocido geógrafo y fotografo cordobés, publicó un video mostrando cómo el extractivismo minera arrasa con el bosque nativo de la provincia.
«En el lugar en donde estamos, tenemos una vista completa de cómo se transforma un cerro en un cráter por el extractivismo minero«, comienza diciendo Pablo Sigismondi en un video que publicó en sus redes y fue viralizado.
Te puede interesar: Vecinos de Sierras Chicas preocupados por una nueva cantera.
Pablo Sigismondi es un geógrafo, fotógrafo y viajero, oriundo de Córdoba y especializado en el exterior. Su extensa obra, referida a las problemáticas sociales y geopolíticas del siglo XXI, lo convirtió en referente indispensable cuando se abordan los conflictos contemporáneos.
En esta ocasión, mostró como el extractivismo avanza indiscriminadamente sobre los cerros de Córdoba. Más precisamente, sobre la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Villa Allende que, a pesar de ser una zona de máxima conservación, está cada vez más reducida por la cantera «El Gran Ombú».
La idea de Sigismondi, es trasladar la precupación por el Amazonas a una ocupación concreta sobre lo que está sucediendo en el ámbito local con el ecosistema. «NUESTRA PROPIA AMAZONÍA, EN CÓRDOBA«, tituló en la descripción del video.
En este sentido, explicó: «La Provincia de Córdoba posee uno de los índices de deforestación más altos del planeta: La escasa naturaleza queda secuestrada para pocos mientras desaparecen los bosques y la biodiversidad y los riesgos de inundaciones y de incendios aumentan con la complicidad de los poderes del Estado. ¿Hasta cuándo?«.