Skip to content
Logo El Resaltador

Neuquén presentó libretas de salud con lenguaje inclusivo

Publicado por:Carmela Laucirica

A partir de ahora, Neuquén contará con libretas de salud que incluyan lenguaje inclusivo. Además, desde el gobierno provincial afirmaron que se dejará de encuadernar en rosa y celeste.

El Ministerio de Salud de Neuquén presentó las nuevas libretas de salud para el cuidado y la atención de la niñez. La intención es dejar de lado estereotipos a través de la eliminación de los típicos colores rosa y celeste.

Además, estas nuevas libretas contarán con lenguaje y diseño inclusivo; a la vez que incorporarán nuevos sistemas de medición, el calendario de vacunación, recomendaciones e información para el cuidado y la atención de la niñez.

La principal diferencia, es que a partir de ahora habrá una sola libreta para usar con niños y niñas. Anteriormente, se imprimía una celeste para el niño y una rosa para la niña.

La ministra de Salud, Andrea Peve, sostiene que estos avances se han logrado gracias a una política de salud en donde se prioriza la maternidad y la niñez. Este sería uno de los ejes del Plan Provincial de Salud 2019-2023.

Te puede interesar: «Argentina y un alto índice de sobrepeso en adolescentes»

La elaboración de estas libretas constó de un trabajo interdisciplinar de dos años, a los fines de que sea fácil de usar para los profesionales, así como de entender para padres y niños.

Al respecto, la referente de la Dirección de Maternidad e Infancia Cecilia Mailer, afirmó que «la reformulación de las libretas fue para adecuar ciertos usos del lenguaje y formas de registro, que estén en sintonía con el reconocimiento de la diversidad de género y de familias”.

Por Carmela Laucirica

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá