A pesar de reconocer que difundió el proyecto, no aceptó ninguna responsabilidad sobre el caso. La entrevista fue con Jonatan Viale en TN y se filtró una parte en la que cortan el diálogo porque el presidente dice cosas que lo pueden complicar judicialmente.

El presidente Javier Milei concedió este lunes una entrevista al periodista Jonatan Viale para el canal TN, y fue la primera vez que el jefe de Estado se pronunció por televisión luego que sucediera el escándalo cripto.
Al comienzo de la entrevista grabada, Milei ratificó que no promovió $LIBRA: “Yo no lo promocioné, solo lo difundí”, respecto de la moneda que perdió estrepitosamente su valor en tiempo récord y perjudicó a inversores.
De todas formas, consideró que se comió “un cachetazo” ya que reconoció que fue él quién escribió y publicó el mensaje. El mandatario sostuvo que actuó “de buena fe”, asegurando que es un “tecno-optimista fanático”.
Para el presidente, lo que sucedió “es un problema de privados” ya que nadie los obligó a invertir, por lo que anunció que no se iba a presentar a declarar en la investigación legal que está llevando a cabo la jueza federal María Servini y el fiscal Eduardo Taiano.
Desde que sucedió el escándalo, Milei ya cuenta con más de 100 denuncias.
«Los que entraron en ese mercado son tipos híper sofisticados. Son traders de volatilidad, sabían lo que afrontaban«, manifestó sobre las personas damnificadas. Además, expresó que “hay cientos de cosas que cuando las veo, yo tuiteo”.
Te puede interesar: La oposición avanza con diferentes proyectos en el Congreso contra Milei y el escándalo cripto
Recorte filtrado
La entrevista fue realizada por el periodista Jonatan Viale para TN. En ese marco, se filtró una parte del diálogo que dejó al descubierto la protección mediática.
En el crudo que se vio por Youtube pero no en el canal de aire, Milei indica que usará el aparato del Estado para defenserse por la estafa que ya tiene más de 100 denunciantes, a lo que su asesor, Santiago Caputo, frena la estrevista para dar indicaciones.
Viale, que minutos antes había dicho en tono jocoso «tener preguntas de Caputo, Adorni y Karina Milei» escritas en un papel, reconoció que la respuesta de Milei podría comprometerlo judicialmente.
Volviendo a la entrevista, Milei declaró: «La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», detalló el Jefe de Estado.
Y agregó que “lamentablemente, esto lo que me demuestra es que tengo que levantar los filtros. No puede ser tan fácil llegar a mí. Será cuestión de levantar murallas”.
«Soy especialista en hacer crecer una economía, algo que estoy logrando. Y también soy especialista en bajar la inflación, algo que también estoy logrando», aseguró el presidente luego de reconocer que de criptomonedas “no sé nada”.
Los perjudicados
«Es falso que sean 44 mil personas, lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots. No son 44 mil personas de ninguna manera, en el mejor de los casos se trata de cinco mil personas«, indicó Milei sobre el número de damnificados.
Sin embargo, esta cifra difiere de la que compartió la plataforma Solana. Según lo estipulado este lunes, la cantidad de usuarios afectados asciende a 74.698.
Y detalló que “si son cinco argentinos, es mucho. La mayoría son estadounidenses y chinos”.
Alianza con el PRO
En busca de aliados, cuando Viale le consultó sobre su relación con el partido que dirige Mauricio Macri, Milei aclaró que “siempre ayudaron cuando fue necesario”.
Además, respondió a la posibilidad de un acuerdo entre ambas colisiones para las elecciones legislativas; del 1 al 10, “apunto al 10”. En sintonía, mencionó que si manda como candidata a Patria Bullrich para estas elecciones, la ministra de Seguridad “arrasa”.