Skip to content
Logo El Resaltador

#MiércolesDeTortazo para repensar los disturbios de Stonewall

Publicado por:Ramiro Quintanilla

A las 20, la organización Alerta Torta Córdoba realizará un nuevo miércoles de #Tortazo para reflexionar sobre los disturbios de Stonewall. La siguiente pregunta será el disparador de hoy: ¿Cómo está después de 51 años el colectivo LGBTTTIQNB+?

A las 20, desde el IG de tortazo 2020 se reflexionará sobre Stonewall (Foto: Alerta Torta)

El colectivo Alerta Torta Córdoba, realizará un nuevo #MiércolesDeTortazo en donde se reflexionará sobre los disturbios de Stonewall. A 4 días de la fecha en que se conmemora el Orgullo LGBT, se propone revisar la situación de la comunidad a 51 años de Stonewall.

También te puede interesar: “La inclusión laboral trans tiene que ser integral”

La actividad se realizará a las 20 en a través del Instagram Tortazo2020. Todos los miércoles, desde la cuenta presentan alguna temática referida a la comunidad LGBTTTIQNB+.

Este domingo se celebrará el día del orgullo. La fecha se eligió en conmemoración a la revuelta que se generó el 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn de Nueva York.

Ese día la policía irrumpió en el bar al que acudían personas de la comunidad diversa y comenzó a maltratar y arrestar personas. Pero la multitud respondió a las agresiones y se iniciaron disturbios.

A partir de ese día, la comunidad de LGBTTTIQNB+ de Nueva York comenzó a organizarse y a conformar agrupaciones para defender sus derechos. Al año siguiente, se realizaron las primeras marchas del Orgullo en Nueva York y Los Ángeles.

El #MiércolesDeTortazo de hoy tendrá como punto de partifa la siguiente pregunta: ¿Cómo está después de 51 años el colectivo LGBTTTIQNB+?

https://www.instagram.com/p/CByXoypgsZy/
Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?