Skip to content
Logo El Resaltador

Medicamentos de uso eventual: ¿Qué significan las modificaciones de PAMI?

Publicado por:Ramiro Quintanilla

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), que cuenta con más de 5.300.000 afiliados, modificó la cobertura de algunos medicamentos comunes como ibuprofeno, antibióticos y omeprazol. Ahora deberá realizarse un copago o tendrán una cobertura parcial.

El PAMI anunció modificaciones en su cobertura médica y, desde ahora, no se cubrirán completamente los medicamentos de uso eventual.

Desde la entidad informaron que «se trata de medicamentos que no son prioritarios para curar enfermedades prolongadas en el tiempo” como algunos antibióticos, antiparasitarios, corticoides, ibuprofeno y omeprazol.

Esos medicamentos, que antes tenían una cobertura del 100%, ahora tienen un porcentaje de copago, y otros cuentan con un 40% o 70% de descuento.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba advirtieron que la medida afecta a una parte del vademécum del Pami y hablan de un impacto importante, puesto que son drogas de alta rotación comercial.

Indicaron que pasaron a tener una cobertura como medicamentos terapéuticos, ambulatorios o de uso eventual, lo que termina modificando el precio que tiene que pagar por ellos el afiliado.

A pesar de esto, desde PAMI señalaron que las modificaciones realizadas en el vademecum incluyeron nuevos medicamentos para tratamientos oncológicos y crónicos con cobertura al 100%. De cualquier manera, hay problemas para acceder al listado de los fármacos, que no está publicado en el sitio web de la entidad debido a que las “altas y bajas se dan constantemente”.

Cabe aclarar que los programas de PAMI incluyen descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantizan la cobertura total de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes, así como también en tratamientos especiales que requieren atención sostenida (como son los cardiovasculares, oncológicos, diabetes, HIV, hemofilia, trasplantes y hepatitis).

Con información de CBA24N y Puntal.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?