Skip to content
Logo El Resaltador

Llegó el verano: ¿los cordobeses viajan?

Publicado por:Carmela Laucirica

Basándonos en una investigación, realizada por la consultora Delfos, pudimos conocer cómo y a dónde deciden vacacionar algunos cordobeses este verano.

Según la consultora Delfos, la cual registró las respuestas de 1.800 cordobeses, existen diversas opiniones y posiciones cuando se trata de vacacionar en verano. Teniendo en cuenta ciudades como Villa Carlos Paz, Río Tercero, Cruz del Eje y otras tantas, es hora de conocer algunas respuestas al respecto.

En primer lugar, se estableció una interesante comparación entre las respuestas provenientes de noviembre de 2016 y diciembre de 2019. ¿Por qué es interesante? Debido a que, en ciertos casos, las respuestas y los porcentajes varían considerablemente.

Por ejemplo, tomando los dos años anteriormente mencionados, pudimos ver que en 2016 un 22% pensaba viajar y tomarse vacaciones, mientras que en 2019 este porcentaje se retrajo a un 18%. Por otra parte, existía un 16% que pensaba tomarse vacaciones pero no viajar, el cual en 2019 se redujo a un 13%.

Te puede interesar: «Fallo inédito en Reino Unido: reconocen al veganismo como creencia filosófica protegida ante la discriminación»

Finalmente, nos encontramos con el porcentaje más grande y más desalentador. Si en 2016 era un 56% el que no se tomaba vacaciones ni viajaba en Córdoba, para el 2019 hablamos de un 61%. Esto significa que son casi 145.000 cordobeses más los que entran en este porcentaje, desde 2016 hasta fines de 2019.

Si tenemos en cuenta distintas franjas etarias, nos topamos con que a pesar de la diferencia de edad, todos los grupos presentan un alto porcentaje de «no viajo, no me tomo vacaciones» contra un bajo nivel de «si viajo, si me tomo vacaciones».

En general, el primer porcentaje ronda un 60 o 70%, mientras que el segundo apenas roza un 15 o 20%. En cuanto a nivel socio económico, queda claro que la clase baja viajará menos (un 81%) mientras que la clase alta tendrá un 31% de gente que viaja contra un 38% que no.

Finalmente, si solo tenemos en cuenta al bajo porcentaje que decide y/o puede viajar, nos preguntamos: ¿a dónde? entonces nos encontramos con un 57% que viajaría dentro de la provincia, junto con un 21% que elije algún lugar dentro del país, y un 15% que puede viajar al exterior.

Por Carmela Laucirica

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá