El Tribunal Supremo de Justicia del país vecino confirmó un acuerdo con los partidos políticos para llevar a cabo las elecciones presidenciales y legislativas el 6 de septiembre. La decisión del órgano judicial debe ser ratificada en el Congreso. Los principales candidatos son Luis Arce, Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa.

Hace algunas horas, el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia fijó el 6 de septiembre como fecha para las elecciones de presidenciales y legislativas del país hermano. Aunque la fecha debe ser aprobada por el Congreso, se descarta que se ratificara ya que hubo un acuerdo entre los partidos políticos.
También te puede interesar: Trump busca desplegar las fueras militares invocando una ley de 1807
El órgano judicial decidió postergar la fecha que se había planteado en primera medida para el 3 de mayo. Ese día, el Congreso decidió dar una prórroga de 90 días para las elecciones por la coyuntura del coronavirus, por lo que la fecha tope sería el 2 agosto.
Con la decisión del TSJ se postergan las elecciones un mes más, y se realizarán el 6 de septiembre. Luis Arce del MAS, Jeanine Añez de Juntos, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y Luis Fernando Camacho de Creemos, disputarán la presidencia.
El candidato Luis Fernando Camacho indicó que su partido no forma parte del acuerdo por la fecha para las elecciones.
En las encuestas el candidato del MAS, lleva una amplia ventaja. Recordamos que en octubre de 2019, el partido que llevo a Evo Morales como candidato ganó las elecciones. Ante las denuncias de fraude de la oposición apoyado por la OEA, Morales decidió que se realicen nuevamente renunciando a su cargo.