El beneficio comprende una ayuda económica mensual que estará vigente durante los 11 meses de cursado. En esta nota, toda la información necesaria para la inscripción.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) abrió las inscripciones para las Becas Ingresantes 2024. La finalidad del programa es brindar ayuda económica mensual durante los 11 meses de cursado (de febrero a diciembre) para el ciclo lectivo del próximo año.
En total, se otorgarán 250 becas a personas ingresantes que tengan una situación socioeconómica que obstaculice y dificulte el acceso y la permanencia en la UNC. El beneficio no tiene límite de edad. Para quedar inscripto/a, se debe completar el formulario haciendo click acá.
La convocatoria, evaluación y selección de estudiantes beneficiarios/as de la Beca de Ingresantes estará a cargo de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC.
Tendrán prioridad:
- Quienes pertenezcan a grupos familiares cuyo ingreso predominante provenga del mercado informal de trabajo.
- Postulantes con hijos/as a cargo (de 0 a 18 años de edad) y que no acrediten redes de contención.
- Postulantes que estén iniciando una carrera universitaria por primera vez en 2024 y no estén cursando otra carrera universitaria y/o tengan una titulación terciaria y/o universitaria.
- Quienes por su rango etáreo no puedan solicitar beca en otras convocatorias.
- Quienes presenten indicadores de vulnerabilidad socioeconómica.
- Quienes pertenezcan a poblaciones prioritarias de la UNC. (Estudiantes de pueblos originarios, estudiantes campesinos, estudiantes con discapacidad, estudiantes de la comunidad LGBTTIQ+, entre otros)
¿Cuál es la documentación a presentar para acceder a las becas?
- Imagen del DNI frente y dorso (en un solo archivo).
- Certificación negativa de Anses de todos los integrantes del grupo familiar que sean mayores a 18 años.
- Comprobantes de ingresos económicos de todos los integrantes del grupo familiar y/o vincular del que dependa económicamente el/la postulante.
- Recibo de alquiler, expensas y/o de hipoteca, en los casos en que existiera esta condición de la vivienda (de la familia de origen y del estudiante).