La producción se desarrolla en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica y el Laboratorio Farmacéutico Municipal.

Con el objetivo de prevenir el dengue, desde la Municipalidad de Córdoba dispusieron el reparto de 56.000 repelentes en spray y en crema, que serán dados a organismos de salud pública, hospitales y centros de salud.
El objetivo de este proyecto es preparar a la ciudad para la temporada de proliferación del mosquito Aedes aegypti, la especie que transmite el dengue.
La producción cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el Laboratorio Farmacéutico Municipal.
El Estado local proveyó el principio activo (DEET), mientras que el resto de los insumos fueron provistos por las universidades (isopropilo, eucaliptol, alcohol puro, agua bi-destilada y envases).
Actualmente, el Laboratorio Farmacéutico se encuentra produciendo 24.500 repelentes para mosquitos. Por su parte, la Municipalidad junto con la UNC y la UCC, iniciaron la producción de repelentes en spray, que ya cuenta con una producción de 31.500 unidades en stock.
Te puede interesar: La Provincia amplió la estrategia de vacunación contra el dengue
Si bien la producción no equivale al porcentaje de la población de la capital provincial, la cantidad les permite tener una mínima capacidad de intervención propia frente a una eventual carencia de este producto en los mercados durante el desarrollo de la enfermedad transmitida por el mosquito.