La Federación Argentina de Medicina General (FAMG) adhirió al Plan de Reducción de uso de agrotóxicos. El mismo fue propuesto por la Red Universitaria de Ambiente y Salud junto a otras organizaciones.
El Plan Nacional de Reducción de Uso de Agrotóxicos fue propuesto por la Red Universitaria de Ambiente y Salud, junto a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) y otras organizaciones ante el gobierno y la sociedad.
Hace unos días, la Federación Argentina de Medicina General (FAMG) adhirió a este plan. Con esta iniciativa, se afirma que hay que tomar partido frente al problema de los agrotóxicos. Más aún, siendo Argentina un país agroexportador, cuyos trabajadores rurales quedan expuestos a condiciones de salud deplorables por estos químicos.
El Plan Nacional de Reducción de Agrotóxicos busca «reducir, gradual y continuamente, la promoción, disponibilidad, acceso y uso de agroquímicos para disminuir la carga de exposición en la población argentina, sobre todo en las zonas agrícolas y reducir así el riesgo y el daño para la salud colectiva».
Te puede interesar: «Entre Ríos: Habilitan fumigaciones con agrotóxicos cerca de las escuelas«
La FAMG adhiere a este plan y apoya la militancia de su grupo de Salud Socio Ambiental. Así mismo, se proclama en contra de la megaminería a cielo abierto -la cual trae enormes consecuencias negativas para el medio ambiente-.
Al contrario, la FAMG advierte estas consecuencias y sostiene que deben ser contempladas y prevenidas, debemos proteger al medioambiente. A su vez, también repudia la extracción de petróleo «avallasadora de territorios».
A estas actividades denunciadas por la FAMG, también se le suman «todas las acciones con las que, pocas empresas en nombre del progreso y el desarrollo, condenan a la gran mayoría de la Humanidad a un presente y un futuro de autoexterminio, y no sólo de los seres humanos, sino también de la biodiversidad y toda forma de vida».
Por Carmela Laucirica